Reciben una visita inesperada en su panadería de la Rioja Alavesa y estas son las consecuencias días después: "Excusa perfecta"
Álvaro Reinares y Georgina son los dueños de la Panadería Barrihuelo en Elciego, un pequeño pueblo de la Rioja Alavesa
![Un vídeo en las redes sociales cambia por completo la vida de dos panaderos: Un humilde obrador es la meca del pan](https://imagenes.cope.es/files/image_425_238/uploads/2025/02/10/67a9ce2050ae1.jpeg)
Un humilde obrador es la meca del pan
Logroño - Publicado el
3 min lectura
Lo que antes dependía del boca a boca, hoy se dispara con un simple clic en el teléfono móvil. Un vídeo en redes sociales puede cambiar el destino de un pequeño negocio local en cuestión de horas. Eso es precisamente lo que ha ocurrido con la Panadería Barrihuelo en Elciego, un pequeño pueblo de la Rioja Alavesa conocido por su vino, pero que ahora también es famoso por su pan de masa madre y sus dulces artesanales.
El responsable de este fenómeno ha sido Miguel Bezares, más conocido en redes sociales como @Gourmetismo, un influencer gastronómico que visitó el establecimiento y publicó un video mostrando la calidad y originalidad de sus productos.
En pocos días, el contenido alcanzó millones de visualizaciones en Instagram, lo que provocó un aluvión de clientes. La demanda fue tal que los dueños, Álvaro Reinares y Georgina, se vieron obligados a cerrar días antes de lo previsto por falta de existencias.
"Se llevaban todo lo que había. Cuando les decíamos que no quedaba pan, se llevaban las magdalenas", relata Álvaro, sorprendido por el inesperado éxito. La fiebre por su pan llegó hasta el punto de que viajeros de Portugal, Sevilla y Valencia han visitado Elciego solo para comprar sus creaciones.
De hecho, el propio Reinares ha acuñado el término "panturismo" para describir este fenómeno: "Nadie viene desde tan lejos solo a comprar pan, pero es la excusa perfecta para conocer la Rioja Alavesa".
![Panadería Barrihuelo](https://imagenes.cope.es/files/content_image/uploads/2025/01/31/679cdf93e4e67.jpeg)
Georgina en la panadería Barrihuelo
El impacto de los vídeos video no solo han llenado la panadería, sino que también ha servido para poner en valor la artesanía panadera y la importancia de las redes sociales en la promoción de negocios locales. "Siempre hay que tener algo de suerte, pero es mejor que te pille trabajando", asegura Bezares, quien reconoce que la clave del éxito en redes es saber captar la atención en los primeros segundos del video.
El caso de la Panadería Barrihuelo es un ejemplo más de cómo la revolución digital puede transformar la economía de los pequeños negocios, demostrando que, en la era de Instagram y TikTok, una historia bien contada puede cambiarlo todo.
La clave del éxito en el entorno digital está en la combinación de un producto atractivo, una historia bien contada y una audiencia comprometida.
![Una panadería gourmet](https://imagenes.cope.es/files/content_image/uploads/2025/01/31/679cecee1fddd.jpeg)
Una panadería gourmet
Si bien la suerte puede jugar un papel en la viralidad, la estrategia es fundamental. La planificación, el guion y la presentación de un producto son factores clave para captar la atención en un entorno digital saturado de información. Miguel lo sabe bien y, por ello, diseña cuidadosamente cada una de sus publicaciones para maximizar su impacto.
Por otro lado, Álvaro y Georgina han sabido fusionar la tradición de su oficio con la modernidad de las redes sociales. Aunque llevan toda su vida dedicándose a la panadería artesanal, han comprendido que la comunicación digital es una herramienta imprescindible para llegar a nuevas audiencias. Han incorporado estrategias de marketing digital que les permiten mostrar su trabajo y conectar con sus clientes de una manera más cercana y efectiva.
![Filas ante las puertas del obrador en Elciego](https://imagenes.cope.es/files/content_image/uploads/2025/01/31/679cec5f69691.jpeg)
Filas ante las puertas del obrador en Elciego
Este caso es un ejemplo claro de cómo los negocios locales pueden aprovechar las redes sociales para impulsar su crecimiento. La calidad del producto sigue siendo el pilar fundamental, pero la manera en la que se comunica y se presenta en el entorno digital puede marcar la diferencia entre el éxito y el olvido. La revolución digital ha llegado para quedarse, y aquellos que sepan adaptarse podrán transformar su pasión en un fenómeno viral.