SEO Local: ¿Cómo posicionar negocios locales en Google?
Juan Martínez Nájera nos desvela cómo posicionar negocios locales en Google
![Internet](https://imagenes.cope.es/files/image_425_238/uploads/2024/09/30/66fa9b408f507.jpeg)
Juan Martínez Nájera nos desvela cómo posicionar negocios locales en Google
Logroño - Publicado el
3 min lectura
Juan Martínez Nájera es el CEO de The Wombat Company, una agencia de marketing digital ubicada en Logroño. Con una amplia experiencia en estrategias digitales, Juan se ha especializado en ayudar a empresas a mejorar su presencia en internet y atraer clientes a nuestros negocios. Hoy nos acompaña en COPE Rioja para hablar sobre un tema clave para los negocios locales: el SEO local y la importancia de optimizar el perfil de empresa en Google.
¿Qué es exactamente el SEO local?
El SEO local es una estrategia de optimización que permite a las empresas mejorar su visibilidad en las búsquedas locales de Google y Google Maps. A diferencia del SEO tradicional, que busca posicionar una web a nivel global o nacional, el SEO local se enfoca en atraer clientes cercanos al negocio. Esto es fundamental para comercios, restaurantes y cualquier empresa con presencia física que quiera destacar en su localidad.
¿Por qué es tan importante para un negocio local trabajar el SEO en su perfil de empresa de Google?:
Porque cuando un usuario busca un negocio o servicio en su ciudad, Google prioriza los perfiles de empresa antes que las páginas web. Estos perfiles aparecen en el mapa y en un listado destacado, lo que los hace mucho más visibles. Sin una ficha optimizada, es muy difícil aparecer en los primeros resultados, y eso significa perder oportunidades de negocio.
¿Qué elementos influyen en el posicionamiento de una ficha de empresa en Google?
Varios factores influyen en el SEO local, entre ellos:
· Completar correctamente la ficha: Asegurarse de que la información de la empresa esté actualizada y sea precisa.
· Categoría adecuada: Elegir la categoría correcta para que Google sepa a qué sector pertenece tu negocio.
· Reseñas de clientes: Google valora mucho la cantidad y calidad de las reseñas, ya que generan confianza entre los usuarios.
· Publicaciones regulares: Usar Google Posts para compartir novedades, promociones o eventos.
· Ubicación y proximidad: La distancia entre el usuario y el negocio es clave en las búsquedas locales.
Muchas empresas tienen su perfil de Google, pero no lo trabajan. ¿Qué beneficios trae optimizarlo?
Optimizar el perfil de empresa trae beneficios inmediatos y a largo plazo. Permite que más clientes te encuentren, mejora la credibilidad del negocio y genera más interacciones, como llamadas o visitas al sitio web. Además, a diferencia de los anuncios pagados, el SEO local ofrece resultados sostenibles en el tiempo sin necesidad de una inversión continua.
¿Es difícil lograr buenas posiciones en SEO local?
Depende de la competencia y del sector. En algunas ciudades y sectores es más fácil que en otros. Sin embargo, con una estrategia bien ejecutada, es posible lograr buenos resultados sin necesidad de grandes inversiones. En The Wombat Company hemos trabajado con pequeños negocios que han logrado aparecer en los primeros lugares con un trabajo constante y bien estructurado.
Para quienes quieran empezar a trabajar su SEO local, ¿qué les recomendarías hacer primero?
Lo primero es asegurarse de que la ficha de empresa esté completa y optimizada. Luego, pedir a clientes satisfechos que dejen reseñas, usar palabras clave en la descripción y mantener la ficha activa con publicaciones regulares. Si quieren resultados más rápidos y efectivos, contar con una agencia especializada como The Wombat Company puede marcar la diferencia.