Los datos sobre Lucas Torró y Aimar Oroz que ha desvelado 'Tiempo de Juego' y la pregunta clave sobre el aforo de El Sadar

El periodista Miguel Aguilar explica en Tiempo de Juego los datos clave sobre los partidos, en esta ocasión Aimar Oroz y Lucas Torró son protagonistas, al igual que el aforo del Estadio de El Sadar

Alberto Sanz

Pamplona - Publicado el

3 min lectura

Aimar Oroz, Lucas Torró y el aforo de El Sadar dejan datos y una reflexión para el osasunismo de la mano del periodista de Tiempo de Juego, Miguel Aguilar. Las faltas que recibe uno, las que comete otro y el número de asientos del feudo rojillo son noticia.

Aimar Oroz está siendo uno de los motores de Osasuna. Con la llegada de Vicente Moreno el 10 de Osasuna ha mejorado sus prestaciones y su transcendencia en el juego rojillo. Pese a que el equipo cuenta con jugadores como Budimir o Bryan Zaragoza, el jugador del equipo que más faltas recibe es Aimar. Pero ahí no se queda el dato.

Ante de seguir con el canterano rojillo, hay que decir que Lucas Torró está viviendo una de sus mejores temporadas en Osasuna en rendimiento personal. Su posición de pivote le hace tener que cometer faltas tácticas para evitar ocasiones de gol del equipo rival.

Tanto es así, que Torró es el jugador de la liga que más falta comete. Un dato que no tiene que ser negativa, entre otras cosas, porque el número de faltas (alto) no se corresponde con el número de tarjetas amarillas que le sacan (bajo). Por lo que se puede decir que "sabe hacer faltas".

El periodista de Tiempo de Juego, explica el dato del 6 de Osasuna: "49 faltas ha cometido esta temporada Lucas Torró, o lo que es lo mismo, es el futbolista que más faltas comete de la liga española". Un dato en el que aventaja al segunda que más hace "con mucha diferencia".

Exactamente, ha cometido "once faltas más que el segundo que más faltas comete". Aguilar explica que "no tiene por qué ser necesariamente un dato negativo, al contrario, siendo un futbolista de contención, siendo el pivote de este equipo entrenado por Vicente Moreno, es un gran dato para el entrenador de Massanassa.

DATOS DE AIMAR OROZ

Volviendo a Aimar Oroz, Miguel pone el foco en el 10 de Osasuna: "Aimar Oroz ha entrado en el top 3 de jugadores que más faltas reciben. Solo por detrás de Cristantos Uche que es el primero con 49 y de Vinicius Jr. que es el segundo con 45 faltas recibidas, Aimar Oroz lleva ya 44 faltas recibidas".

La influencia en el juego de Aimar Oroz está aumentando y eso hace que el los equipos rivales traten de frenarle haciendo faltas.

CA Osasuna

El Sadar

AFORO DE EL SADAR

Miguel también pone el punto de mira en el Estadio de El Sadar. Da un dato que refleja la buena salud que tiene el feudo rojillo con la asistencia y se hace una pregunta que es la clave del estadio tras la reforma.

  • TE INTERESA: Este es el plan de Osasuna para aumentar el aforo y los ingresos que les da El Sadar: “Como San Mamés y el Metropolitano”. LEER MÁS

El Sadar tras la reforma alcanzó la capacidad de 23.576 tras la reforma. Un aforo que, claramente, no ha sido suficiente con la demanda que tiene el club rojillo de socios. La asistencia está siendo muy buena, pero es que además hay unas 5.000 personas en lista de espera para hacerse con el carnet y la butaca.

CA Osasuna

Estadio de El Sadar. Osasuna

Aguilar explica que el partido entre Osasuna y Real Sociedad dejó un aforo de "21.678 espectadores" con lo que el feudo rojillo registró "la tercera mejor entrada de la temporada, superado solo por los partidos contra Barcelona y Atlhetic Club".

Las 21.678 que acudieron a El Sadar "representa una ocupación superior al 90% de su capacidad". Un dato que al periodista de Tiempo de Juego le lleva a hacerse la siguiente pregunta: "¿El estadio se está quedando pequeño para la afición de Osasuna?".

Una pregunta que tiene todo el sentido, por eso Osasuna está intentando reducir los pasillos del campo y poder añadir más butacas para ampliar el aforo. La petición está en el tejado del Gobierno de Navarra para dar luz verde a que quepa más gente en El Sadar. Lo que piden es poder hacer lo mismo que se hizo en San Mamés o el Metropolitano.

Temas relacionados