Los diez temas pendientes que tiene Osasuna en el despacho: recursos, renovaciones y El Sadar
El conjunto rojillo comienza abril de 2025 con varios temas pendientes e importantes por resolver

Luis Sabalza, Fran Canal y Braulio Vázquez con 10 asuntos pendientes en los despachos de Osasuna
Pamplona - Publicado el - Actualizado
5 min lectura
Osasuna tiene mucho trabajo en sus despachos por delante. Recursos, el proyecto de ampliar el aforo de El Sadar y renovaciones, muchas. Desde decidir quién será el entrenador de Osasuna la próxima temporada, la posible salida de Areso o la renovación de Braulio y Cata antes de que terminen contrato. Mucha tarea por delante de presente y futuro.
1. Recurso del barça
Osasuna está a la espera de que se resuelva el recurso que prepararon desde los despachos rojillos para reclamar el triunfo en el partido contra el Barça por una posible alineación indebida de Íñigo Martínez. Son tres puntos que lo podrían dar al club rojillo casi la permanencia o, incluso, para los más optimistas permitiría soñar con la octava plaza.
2. aforo de el sadar
Osasuna ya está trabajando desde los despachos para hacer un estudio sobre el número de asientos que pueden sumar a El Sadar. Luego habría que hacer un proyecto para obtener la licencia. Se habla de que se podrían sumar 1000 asientos al aforo, así reducir la lista de espera y generar unos ingresos adicionales de 400.000 euros por temporada.
3. renovación braulio y cata
Braulio y Cata suman ya varias temporadas al frente de la dirección deportiva del club rojillo. Su vinculación con Osasuna termina el próximo verano, en 2026. Por lo que este podría ser su último mercado de fichajes. Un área en la que es muy importante trabajar con tiempo para poder fichar buenos futbolistas, por lo que cerrar su vínculo con Osasuna pronto sería una de las gestiones más relevantes que tiene que resolver el club rojillo en el despacho.
En caso de que desde la directiva sigan con un alto grado de satisfacción con Braulio y Cata deberían estar ya manos a la obra para cerrar un acuerdo de renovación estratégico para la parcela deportiva de Osasuna.
4. variables y prespuesto próxima temporada
El proyecto de Osasuna 2025-2026 se puede decir que ha comenzado. Osasuna ya trabaja en los despachos para conocer el presupuesto y el límite salarial de la próxima temporada. Una de las claves estarán en las variables que tiene el club rojillo por cobrar de futbolistas como Kike García o Chimy Ávila.
Osasuna tendrá que sacar la calculadora en el despacho para seguir de cerca la deuda rojilla y cuadrar los números para entrar en el límite salarial y el techo de gasto.
5. cerrar entrenador de la próxima temporada
Vicente Moreno es el actual entrenador de Osasuna. El técnico valenciano termina contrato en junio. Desde el despacho de la dirección deportiva señalan a los 40 puntos para abordar el futuro del banquillo navarro. Íñigo Pérez es el nombre que más suena de cara a la próxima temporada en el banquillo rojillo. Pero el actual entrenador del Rayo Vallecano tiene también una oferta de renovación.
6. jesús areso y pablo ibáñez
Dos nombres son los que más están en boca de todo el mundo. Uno es Jesús Areso, con una renovación de Osasuna encima de la mesa, el otro es Pablo Ibáñez, que termina contrato. Areso apunta a que tiene interés del Athletic para que vuelva a Bilbao, mientras que el futuro de Pablo Ibáñez es toda una incógnita al concluir el contrato que tiene con el club rojillo.
Iker Muñoz sería otro nombre a tener en cuenta. El canterano tiene por delante recuperarse del todo de su lesión y analizar la oferta que tiene encima de la mesa para ampliar su contrato.
7. bryan zaragoza
Todo apunta a que el futbolista regresará a Múnich y que es muy complicado que regrese a Osasuna. El club rojillo tendrá que buscar en los despachos alguna vía para que vuelva o buscar un sustituto de su perfil y su nivel. Algo que no se presenta nada sencillo, pero que ha logrado en varias ocasiones.
Las lesiones han bajado el suflé de Bryan y ahora podría haber más opciones de que vuelva. Veremos el final de temporada que realiza el extremo rojillo para saber las posibilidades reales.
8. Osasuna femenino
El gran tramo de la temporada que está viviendo Osasuna Femenino le ha hecho merecedor de ser un claro candidato para disputar la Fase de Ascenso a la máxima categoría del fútbol femenino. El Cáceres se presenta como un rival muy duro para luchar por la última plaza de fase de ascenso, y, además, quedaría ver si el equipo logra en esa fase un hipotético ascenso.
La realidad es que ahora mismo la apuesta por el equipo femenino es clara, un posible ascenso le haría al club rojillo analizar en los despechos un nuevo plan de acción.
9. unai garcía, Rubén peña y José Arnaiz,
Tres de los jugadores que terminan contrato, pero que son casos diferentes. Por un lado está Unai García, capitán rojillo, y que podría pasar a formar parte del organigrama del club. Rubén Peña termina contrato, pero una hipotética salida de Jesús Areso podría hacer que se revise su situación para no tener que contar con dos laterales nuevos.
José Arnaiz tiene un gran cartel en Segunda División, ya hubo ofertas por él en verano y diciembre. Apunta a que firmará por alguno de los equipos punteros de la categoría de plata del fútbol español.
10. subida de canteranos y situación del promesas y subiza
Osasuna tiene pendiente también tratar todo el tema referente a Tajonar. Primero habrá que saber si Osasuna Promesas logra salvar la categoría y ver cómo queda el Subiza. Pero quedan por delante muchas horas de trabajo en los despachos para planificar y seguir apostando por la cantera.
Además de conformar las plantillas de Subiza y Promesas, desde el despacho rojillo se tendrá que analizar si hay futbolistas preparados para subir al primer equipo y hacer la pretemporada o, incluso, quedarse en la primera plantilla de manera definitiva.