Ya hay fecha para las elecciones a la presidencia en Osasuna: "Luis Sabalza tiene su decisión tomada"

El conjunto rojillo abrirá, la próxima temporada, un proceso electoral a la presidencia de Osasuna

00:00

Las elecciones a la presidencia de Osasuna a escena con Luis Sabalza

Alberto Sanz

Pamplona - Publicado el - Actualizado

5 min lectura

El Club Atlético Osasuna ya tiene decididas las fechas de las próximas elecciones a la presidencia de la entidad rojilla. Un proceso electoral para el que habrá que conocer los estatutos para poder presentarse y en el que, de momento, Luis Sabalza centrará en el interés para saber su intención de presentarse o no.

Luis Sabalza, Fran Canal y Braulio Vázquez con 10 asuntos pendientes en los despachos de Osasuna

CA Osasuna

Luis Sabalza, Fran Canal y Braulio Vázquez con 10 asuntos pendientes en los despachos de Osasuna

TE INTERESA - Los diez temas pendientes que tiene Osasuna en el despacho: recursos, renovaciones y El Sadar. LEER MÁS

Según ha podido saber COPE, desde el entorno de la directiva consideran que la intención a día de hoy de Luis Sabalza es la de volver a presentarse. El actual presidente de Osasuna se siente "con fuerzas y con ilusión" de poder seguir al frente del club rojillo.

Luis Sabalza contaría con la ventaja de la gestión que le avala de cara a la votación y, además, no necesitaría poner el aval gracias a por sus datos al frente del club. El actual presidente rojillo llegó a la entidad navarra en 2014. En estos 11 años la situación deportiva, la económica y la imagen del club ha vivido una gran mejora.

  • TE INTERESA:  Alfonso Ramírez ve clave que los estatutos protejan a Osasuna de personas y situaciones de desgobierno - SABER MÁS

COPE ha podido saber que la intención de los dirigentes rojillos es la de convocar las elecciones en septiembre. Una vez que comience la temporada y la plantilla esté configurada para que no afecte a la planificación deportiva.

Luis Sabalza: una década de estabilidad y crecimiento al frente de Osasuna

Luis Sabalza

Luis Sabalza

Luis Sabalza ha sido una de las figuras más influyentes en la historia reciente del Club Atlético Osasuna. Su llegada a la presidencia en diciembre de 2014 supuso un punto de inflexión para una entidad que, en aquel momento, atravesaba una de las peores crisis institucionales y económicas de su historia. Con un club al borde del descenso a Segunda B y con una deuda millonaria, Sabalza se presentó como un presidente de consenso y regeneración.

Desde el inicio, su gestión se caracterizó por la prudencia económica y la apuesta por la cantera. Junto a su equipo directivo, logró evitar el colapso financiero gracias a una rigurosa política de control de gasto, la negociación con acreedores y el impulso de una auditoría interna que permitió recuperar la credibilidad institucional. Esta labor fue clave para estabilizar la situación y sentar las bases de un proyecto sostenible.

Uno de los momentos más destacados de su presidencia fue el ascenso a Primera División en la temporada 2015-2016, apenas dos años después de asumir el cargo. Aquel logro, conseguido con un equipo joven y un presupuesto modesto, devolvió la ilusión a la afición rojilla y marcó el inicio de una etapa de consolidación en la élite del fútbol español.

Durante sus años en el cargo, Sabalza ha priorizado la estabilidad deportiva y económica sobre los grandes fichajes. Esta visión, compartida por los distintos cuerpos técnicos que han pasado por el club, permitió a Osasuna mantenerse en Primera División durante varias temporadas consecutivas, alcanzando incluso la clasificación para competiciones europeas en la campaña 2022-2023, un hito histórico para la entidad.

Jakes Jimenez y Luis Sabalza

CA Osasuna

Jakes Jimenez y Luis Sabalza

Otra de las grandes apuestas del mandato de Sabalza ha sido la modernización del estadio de El Sadar. Bajo su liderazgo, se llevó a cabo una ambiciosa reforma del recinto, financiada en parte con recursos propios y sin comprometer la viabilidad del club. El nuevo estadio no solo mejoró la experiencia del aficionado, sino que se convirtió en un símbolo del nuevo Osasuna: moderno, competitivo y profundamente arraigado a su comunidad.

Sabalza también ha defendido con firmeza la identidad del club como institución navarra, apoyando el desarrollo del fútbol base y promoviendo valores como el esfuerzo, la humildad y el compromiso social. Bajo su presidencia, Osasuna ha reforzado sus vínculos con la sociedad navarra a través de iniciativas educativas, sociales y deportivas que han consolidado su papel como uno de los pilares culturales de la región.

En los últimos años, Sabalza ha afrontado retos importantes como la pandemia de COVID-19, que puso a prueba la solidez del club. Gracias a una gestión responsable, Osasuna logró superar esa etapa sin recurrir a medidas drásticas ni perder competitividad deportiva. Además, su continuidad al frente del club tras las elecciones de 2021 mostró el respaldo de una masa social que valoró su liderazgo sereno y eficaz.

A punto de cerrar su etapa como presidente, Luis Sabalza deja un legado de estabilidad, crecimiento y orgullo rojillo. Su trayectoria al frente del club ha sido una muestra de cómo una gestión responsable, cercana y con visión a largo plazo puede transformar una institución deportiva y devolverle su lugar en la élite del fútbol español.

ESTATUTOS: Artículo 31º Candidatura y personas elegibles 

Imagen del escudo de Osasuna en el interior del Estadio de El Sadar

CA Osasuna

Imagen del escudo de Osasuna en el interior del Estadio de El Sadar

La elección del cargo de Presidente del Club Atlético Osasuna se llevará a efecto mediante sufragio libre, igual, directo y secreto de todos los socios y socias con derecho a voto. 

El candidato o candidata a Presidente deberá hacer público, a la presentación de su candidatura, a todo el equipo de trabajo que formará parte de su Junta Directiva. 

Para ser elegido Presidente, será necesario ser socio o socia elegible, acreditar al menos ocho (8) años de antigüedad ininterrumpida como socio o socia del Club Atlético Osasuna, no estar sujeto a sanción que lo inhabilite para desempeñar cargos directivos, no ostentar el cargo de Presidente en otros clubes de fútbol, aportar en su momento aval bancario en los términos, condiciones y cuantía que establecen los presentes Estatutos y tener la residencia navarra. 

A su vez, para ser elegido directivo, será necesario ser socia o socio elegible, acreditar al menos cuatro (4) años de antigüedad ininterrumpida como socia o socio del Club Atlético Osasuna, no estar sujeto a sanción que lo inhabilite para desempeñar cargos directivos, y aportar en su momento aval bancario en los términos, condiciones y cuantía que establecen los presentes Estatutos.  

Temas relacionados

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

18:00H | 14 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE