El Colegio Santa Teresa de Pamplona, "Teresianas", abre sus puertas para celebrar sus 50 años
El centro de Pamplona está de jornada de puertas abiertas para alumnado de ESO y Bachiller

Teresianas de Pamplona cumple 50 años
Pamplona - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El centro de Pamplona está de jornada de puertas abiertas para alumnado de ESO y Bachiller en unas fechas en las que cumplen y celebran los 50 años del centro.
El colegio Teresianas de Pamplona celebra estos días sus 50 años en Ermitagaña. En el curso 74-75, arrancaban las primeras clases en el edificio que las hermanas teresianas impulsaron en un barrio, Ermitagaña, que aún estaba por construir en las entonces afueras de Pamplona. Albergaba alumnado de párvulos y EGB, mientras los cursos de BUP y COU continuaban en el palacio de Ezpeleta, en la calle Mayor, que era colegio teresiano desde 1918.
La demanda de plazas aumentaba curso tras curso, y también la necesidad de espacio. Para ello se planteó este nuevo colegio en el solar de la antigua carretera de Barañáin (ahora Francisco Alesón), que ya había sido anteriormente sede de otro colegio apostólico, pero también parroquia y hasta centro de salud, en un barrio que también estaba creciendo, ha informado el propio centro educativo.

Colegio Teresianas de Pamplona
El colegio se convirtió en mixto con la vocación de que "a nadie se le cierren nunca las puertas de los colegios de la Compañía de Santa Teresa de Jesús", como escribió el fundador, San Enrique de Ossó, que fue canonizado en 1993. En el curso 1997-1998 todas las etapas educativas se trasladaron al edificio de Francisco Alesón en Ermitagaña, que necesitó construir un nuevo piso para albergar a todo el alumnado, justo cuando entraba en vigor la nueva ESO.
A partir de entonces, "certificaciones de calidad, más innovación educativa, la construcción de un nuevo polideportivo en 2007, aulas de educación especial, un aula multisensorial y sobre todo miles de alumnos y familias, cientos de profesores y personal no docente que han dejado su huella en este barrio de Ermitagaña".
Actualmente, el colegio de Pamplona pertenece a la Fundación Escuela Teresiana, que gestiona 21 centros escolares por toda España con más de 15.000 alumnos.
50 ANIVERSARIO
Para celebrar estos 50 años, el colegio abre sus puertas el próximo 29 de marzo, sábado, con una jornada centrada en la música como eje pedagógico. "Desde los conocidos Festivales de la Canción hasta los de villancicos, pasando por una trayectoria discográfica con 8 discos publicados, la música siempre ha formado parte de la vida teresiana", ha destacado el centro.
El día se abrirá con un cuarto de hora de oración con la música de Voces de Barro a las 10.30 horas y la charla coloquio de María Guerrero, fundadora de la ONG Acción por la Música, y que forma parte de la lista Top 100 Mujeres Líderes en España y del Top 10 del Tercer Sector. Por la tarde, a las 18.30 horas, en la sala Canalla de Pamplona, tendrá lugar el Terefest, un festival con grupos de música de todo tipo, desde rock, folk, ska y otros géneros; "todos ellos ligados, de alguna forma, a la historia del colegio", ha añadido.