Los problemas crecen para las 108 familias damnificadas por los pisos de protección de Maristas.
Unos pisos que llevan 21 meses de retraso y que no han comenzado a construirse

Los problemas crecen para las 108 familias damnificadas por los pisos de protección de Maristas.
Pamplona - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Los problemas crecen para las 108 familias damnificadas por los pisos de protección de Maristas. Unos pisos que llevan 21 meses de retraso y que no han comenzado a construirse. El Grupo Arrasate ahora les ha propuesto un sobrecoste medio de casi 15.000 euros por vivienda, que tendrían que asumir las familias. Una decisión que, además, se les apremia a que tomen la semana que viene.
Sin embargo, las familias afectadas se reunieron ayer con el Gobierno de Navarra, quien les ha dicho que no están en condiciones de denunciar la situación, porque también saldrían damnificados los cooperativistas: "Ellos no tienen igual todo el culto que querrían, que por un lado luego en caso igual de querer denunciar la situación nos tendrían que denunciar a nosotros también como cooperativistas y promotores y también digamos un escenario que gobierno navarra no se plantea".
El Gobierno de Navarra les aconseja que no acepten estos sobrecostes porque podrían incurrir en ilegalidades, podrían perder subvenciones e incluso la calificación de vivienda protegida. Lo que conllevaría aún más sobrecostes: "en caso de asumir esos sobrecostes que también, por otro lado, nos dijo que conforme avanzase la obra seguramente serían mayores, o reclamaron las subvenciones que se nos dio en su día, o incluso al final poder perder la licencia de vivienda protegida, variar el coste y al final tampoco ves un final muy claro".
Uno de los damnificados asegura que el Grupo Arrasate ya sabía de los sobrecostes de estas viviendas antes de que los damnificados se conformaran como cooperativa. Y que el Gobierno de Navarra les ha advertido que aún pueden ser mayores conforme se vaya construyendo.
En la reunión de ayer, el Gobierno de Navarra les indicó que también es muy importante que el Ayuntamiento de Pamplona se mantenga firme en la decisión de no desvincular las viviendas libres de las protegidas. Y es las viviendas libres no se podían entregar antes que las de protegida según la adjudicación: "Es muy importante que Ayuntamiento de Pamplona, también porque forma parte de esto, no desvincule las licencias de libre con las de vivienda protegida, porque al final eso sí que nos dejaría en una situación totalmente de indefensión. Y mientras eso siga atado, unas dependen de otras. Al final hay que hacer una entrega de unas viviendas libres. Hay una bajera donde Mercadona ya pide o solicita una licencia de obra".
Este afectado pide unión entre los cooperativistas para no incurrir en ilegalidades y para que sus viviendas no se ven incrementadas definitivamente en mucho dinero: "Al final tendremos que también darnos cuenta de que estaríamos cometiendo una ilegalidad. Entonces, yo creo que no por correr vamos a llegar a la meta antes, sino por pasar más, por hacer bien todos los pasos. Que haya gente, al final siempre va a haber gente con todo tipo de ideas y también yo creo que en parte es un poco con lo que juega la gestora Rasate. Al final ellos saben que hay necesidad de vivienda, que la gente lleva dos años esperando a que empieces a las obras y al final dentro de las 108 familias hay situaciones personales de todo tipo".
Veremos en qué acaba todo esto, pero parece que hay culebrón para rato, sobre todo para estas 108 familias que llevan un retraso de 21 meses. Y ojo, no termine afectando también a las otras 48 libres que ya están construidas.