Murchante
Murchante y el vino: Una gran historia de Amor
El próximo viernes, 14 de marzo, se presenta, junto con la Asociación Historia y Cultura de Murchante, el libro "Historia del vino en Murchante" de Esteban Orta y la exposición "el vino en el corazón".

Murchante y el vino
Tudela - Publicado el
2 min lectura
El próximo viernes, 14 de marzo, a la 19.30, se presenta junto con la Asociación Historia y Cultura de Murchante, el libro Historia del vino en Murchante, de Esteban Orta, que recoge la trascendencia que para la localidad ha tenido el cultivo de la vid y la elaboración del vino, siempre muy valorado a lo largo de los siglos.

Libro de Esteban Orta
Por otra parte, la citada Asociación ha diseñado una amplia exposición con objetos relativos a la elaboración del vino, botellas antiguas y modernas de diversos bodegueros murchantinos, fotografías, diplomas y medallas conseguidas, planos y mapas, etc...

Exposición
La exposición se titula Murchante: el vino en el corazón.
LA HISTORIA DEL VINO EN MURCHANTE, en su recorrido por más de 2.000 años de historia, destaca la importancia que el cultivo de la vid ha tenido para el devenir de Murchante. El autor, catedrático de Historia, lo estudia dentro de un contexto más amplio: el Valle del Queiles, tierra situada al sur de Navarra, entre el Ebro y la Sierra del Moncayo.
El libro, ilustrado copiosamente con mapas, planos, gráficas de datos y fotografías de diversas épocas, consta de tres partes bien diferenciadas.
En la primera, y más importante, se analiza el devenir de la cultura del vino en esta localidad, singularmente a partir del siglo XIX cuando tras la colonización del llamado Monte de las Viñas, se transformó en un municipio esencialmente vinícola. Hecho que, junto a otros condicionantes, potenció el crecimiento extraordinario de su población que ha pasado en poco más de 200 años de unos 500 habitantes en 1800, a 4.237 según el censo de 2023.
Como complemento a este estudio, aparece un APÉNDICE DOCUMENTALdonde se recoge una variada selección de documentos dirigidos a futuros investigadores. Finaliza con una GALERÍA DE IMÁGENES, en la que, gracias a la colaboración de diversas familias y entidades, queda constancia para la posteridad de hombres y mujeres animosos que, con su esfuerzo, ayudaron a forjar la historia del vino en Murchante.