El escritor navarro que triunfa en las aulas canarias: "El primer sorprendido"
Pablo Sabalza presenta en Sangüesa el último libro, el poemario 'Si el corazón hablase'

El navarro Pablo Sabalza, en Las Palmas de Gran Canaria.
Pamplona - Publicado el
1 min lectura
Pablo Sabalza Ortiz-Roldán es un navarro afincado en Las Palmas de Gran Canaria desde hace 21 años. Cuando acabó sus estudios decidió ir a Las Palmas y ahí reside desde entonces, allí se quedó “atrapado por Canarias y sus gentes”. Es responsable de comunicación del Ámbito Cultural de El Corte Inglés.
Ahora presenta su cuarto libro en Sangüesa, de donde es oriunda su familia. Se trata del poemario publicado en 2019: 'Si el corazón hablase'. Siempre es muy especial para él acudir a Sangüesa. “Siempre me he sentido muy cercano a Sangüesa por mi familia. Siempre han sido muy generosos conmigo. Lo tengo muy presente por muchos años que uno viva fuera. Hoy es un día muy especial, conmovedor, emotivo por poder presentar mi corazón a los sangüesinos”.

Primer y última publcación de Pablo Sabalza
Después de estudiar dos años en Francia, se fue a Las Palmas. Allí comenzó a trabajar en la sección de librería de El Corte Inglés. “Allí advertí que faltaba ese libro que ahondase en la historia guanche”. Era un gran aficionado a la escritura y decidió escribir su primer libro, el recorrido de un personaje navarro por todo el archipiélago canario. “Se va encontrando con distintos personajes que tienen nombre de príncipe o princesa guanche. Y le van contando la historia de los antiguos aborígenes”.
Este primer libro, “La cometa de miel”, se convirtió en un superventas en Canarias. Ahora es un referente en los centros docentes y ha conseguido vender más de 30.000 ejemplares. Se han realizado ya 17 ediciones del libro. “Con el deseo de llegar a la mayoría de edad”. Reconoce que él “es el primer sorprendido”, porque no esperaba que aquel libro escrito en 2008 pudiera tener tanto éxito.