• Viernes, 28 de junio 2024
  • ABC

COPE

Noticias

JUEGO

Sube el gasto en las distintas modalidades de juego en Navarra que se sitúa ya en 298 millones

El gasto en Navarra solo en la modalidad de apuestas alcanzó su récord en 2022 con 107,4 millones de euros

Juego
Alberto Sanz
Alberto Sanz

Redactor Cope Navarra

Pamplona

Tiempo de lectura: 5'Actualizado 14:46

La consejera de Interior, Función Pública y Justicia del Gobierno de Navarra, Amparo López, ha explicado este martes que "el gasto de los navarros en apuestas alcanzó su récord en 2022 con 107,4 millones de euros" y ha añadido que en 2023, la ciudadanía navarra gastó un total de 298,29 millones de euros en el total de modalidades de juego, lo que supone un aumento del 1,73% con respecto a 2022.

Según ha detallado, la cantidad media jugada por habitante mayor de 18 años fue de 540,69 euros, ligeramente superior al anterior registro, que se situaba en 538,97 euros. Dentro del 54,9% del total que suponen los juegos de gestión privada, el 63,88% del gasto se produce en apuestas, el 27,73% en máquinas tipo B y el 8,39% en bingos.

Así lo ha expuesto la consejera en comisión parlamentaria a petición del PPN, que pedía información sobre el texto de decreto foral que desarrolla la Ley del Juego de la Comunidad foral de Navarra. Según ha detallado López, el proyecto de decreto foral del Reglamento General de Juegos y Apuestas de Navarra ha sido remitido este mismo mes al Consejo de Navarra para que emita su dictamen después de que fuera aprobado en el Consejo del Juego y tras haber finalizado el periodo preceptivo de tres meses de participación abierta en Europa, "desde donde no se ha recibido ninguna propuesta de modificación de su contenido ni alegación al mismo".

La edad de inicio en el juego es de 15,1 años en el caso de juego presencial y 15,2 años en el juego online.

Según ha añadido, el nuevo reglamento encara su "recta final" para dar cumplimiento a lo establecido por la Ley Foral de Juego en cuanto a normativa de organización, explotación y práctica de los juegos y apuestas en el ámbito de competencias de la Comunidad foral.

López ha incidido en que el proyecto de decreto foral de Reglamento del Juego y las Apuestas de Navarra establece medidas para "reducir los riesgos de la adicción, disminuir el acceso al juego, reducir la exposición, actuar sobre los factores de protección desde la educación y la sensibilización social y establecer mecanismos de interacción entre los ámbitos educativos, familiares, sociales y sanitarios".

La consejera ha comentado así que son "ejes clave" del texto "los principios de protección de los menores y colectivos vulnerables y la reducción de riesgos de adicción y ludopatías", así como "el establecimiento de medidas para reducir los riesgos de la adicción y la exposición, disminuir la accesibilidad y actuar sobre los factores de protección desde la educación y la sensibilización social".

López ha explicado que "existe un amplio consenso en la comunidad científica y profesional acerca de que la ludopatía puede ser considerada una adicción con base en la clínica y en los fenómenos neurobiológicos que se presentan en el paciente". Y ha detallado que en un 45,4% de las personas jugadoras se observa una relación entre el nivel de problemática con el juego y los problemas psicológicos.

Según ha precisado, 725 personas de Navarra están inscritas en el registro estatal para que no se les permita el acceso a salones de juego. "Y a partir del año 2022, el Gobierno de Navarra habilitó la posibilidad de realizar mediante un trámite telemático en la página web del Ejecutivo foral la solicitud para, de forma voluntaria y personal, ser incluido en el Registro de Prohibiciones de Acceso al Juego de Navarra", ha dicho, para comentar que en 2023 se tramitaron 78 prohibiciones, "un 311% más que en 2021", habiendo a cierre del pasado año 156 prohibiciones en vigor, "un 81% más que al cierre del curso anterior".

En Navarra, ha indicado, el 64,2% de la población de 15 a 64 años había jugado con dinero (presencial, online o ambos) en el último año. "Los estudios apuntan a un incremento de la prevalencia de juego con dinero, en especial entre los grupos de menor edad", ha dicho, para afirmar que "se constata una preocupación social y política por el crecimiento, en muy pocos años, de los diferentes modelos de apuestas deportivas, así como por el aumento, especialmente entre la juventud, de las ludopatías relacionadas con este tipo de juego".

López ha indicado que, de acuerdo con los resultados que el Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra ha obtenido a partir del III Plan de Prevención de Drogas y Adicciones 2018-2023, la edad de inicio en el juego es de 15,1 años en el caso de juego presencial y 15,2 años en el juego online.

La consejera ha explicado que la regulación actual existente en Navarra en materia de juego contiene medidas de intervención en esta materia que se han refundido en el proyecto de Decreto Foral que se presenta. "Para corregir las carencias y disfunciones detectadas en los textos previos, se ha pretendido integrar en un texto único y coherente las reglamentaciones específicas de las distintas modalidades de juego incluidas en el catálogo de Juegos y Apuestas de Navarra", ha indicado.

  • Left6:No existe configuración de publicidad para el slot solicitado

A su vez, ha precisado la consejera que se incluyen aspectos novedosos, entre los que destacan los sistemas de interconexión de máquinas de juego entre diferentes salones de juego, los horarios de cierre de los establecimientos dedicados al juego, las distancias entre estos mismos establecimientos y los controles de acceso a los establecimientos.

En el turno de los grupos, el portavoz del PPN, Javier García, ha destacado que "estamos de acuerdo en que hay que trabajar en la prevención, pero con criterios coherentes". "El proyecto de decreto foral genera ciertos desequilibrios por la forma en la que está redactado y por la diferencia entre los bingos y salones de juegos, cuando en los salones de bingos también hay máquinas de apuestas", ha expuesto.

La parlamentaria de UPN Marta Alvárez ha preguntado a la consejera "si cree que con esta normativa se van a poder frenar los riesgos que el fenómeno de las apuestas está suponiendo" y ha añadido que "la regulación de los sistemas de interconexión sí que parece que puede dar una respuesta a esta cuestión, pero no sé si el resto de cuestiones que regula van a ser capaces de solucionar un problema que es evidente que va en aumento y que nos tiene que ocupar a todos".

La socialista Inma Jurío ha manifestado que el juego es "una actividad que hay que regular". "Veremos el desarrollo o la evolución práctica que tiene este reglamento, el desarrollo de las medidas que se contienen", ha dicho.

Por su parte, la representante de EH Bildu Arantza Izurdiaga ha comentado que "hay que aplicar las medidas para avanzar en la prevención y en la lucha contra la ludopatía". "Observamos con preocupación que se está dilatando mucho el desarrollo reglamentario", ha dicho, para incidir en que para su grupo "son importantes las medidas que se recogen en la disposición transitoria segunda como el control de acceso".

La parlamentaria de Geroa Bai Blanca Regúlez ha indicado que el texto "recoge lo aprobado en este Parlamento para una regulación del juego en Navarra para tratar de prevenir los riesgos de adicción y ludopatía". Así, se ha mostrado "satisfecha" por el texto que se está proponiendo y ha dicho que "nos alegra además que este texto tenga el visto bueno del Consejo Navarro del Juego". Ha comentado, no obstante, que "nos preocupa también el aumento del plazo para llevarse a cabo alguna de las medidas".

Desde Contigo-Zurekin, Miguel Garrido se ha mostrado "de acuerdo" con este reglamento que "trata de restringir la situación social en relación al juego, de forma que prevenga las adicciones". "El reglamento va en la buena dirección", ha dicho, para calificarlo de "exhaustivo".

Finalmente, Emilio Jiménez, de Vox, ha señalado que "compartimos los principios y los objetivos" del reglamento "pero nos queda la duda de si no se ha quedado cojo en el tema de hostelería".

Etiquetas

Radio en directo COPE
  • item no encontrado

En directo