Varía la protección del lobo y genera esperanza en los ganaderos: “Redoblar la vigilancia”

Nicolás Urbani explica que la situación en navarra no es la misma que en el Duero, pero hay que estar alerta

Lobo
00:00
COPE Navarra

Nicolás Urbani habla de la situaciónd el lobo en Navarra.

Fermín Astráin

Pamplona - Publicado el

1 min lectura

El Congreso ha aprobado eliminar la protección especial de las poblaciones de lobo al norte del Duero, con 174 votos (PP, Vox, PNV y UPN), después de que el Senado presentara una enmienda al proyecto de Ley de Desperdicio Alimentario. Por su parte, Junts, ERC, Bildu y Coalición Canaria (21 votos) se han abstenido.

Lo cierto es que la situación de los ganaderos en esa zona del norte del Duero ha provocado que la mayoría de la Cámara Baja tomara esta decisión. En Navarra, la situación todavía no es tan preocupante como en Castilla y León, pero abre la posibilidad de que esta decisión se pueda ampliar al resto de España si hiciera falta.

Nicolás Urbani, asesor veterinario, indica en los micrófonos de Cope Navarra que la problemática no es que el lobo se coma una o dos ovejas, sino que ”las ovejas se apelotonan” cuando se sienten acorraladas. Y así, “por asfixia, puede morir la mitad del ganado".

De momento, la situación en Navarra no es preocupante, pero Nicolás Urbani sí que reconoce que hay que “redoblar la vigilancia”. El asesor veterinario afirma que no hay que alarmar, pero sí sensibilizar a los ganaderos. “Hay que hablar con ellos, ver qué opinan y tratar de instaurar o promover esas medidas de disuasión".

Por tanto, antes de llegar al punto al que se ha llegado en el norte del Duero, Navarra tiene todavía trabajo de prevención por delante.

Temas relacionados

Programas

Último boletín

12:00H | 29 MAR 2025 | BOLETÍN