Ciudad vasca del futuro, más verde y habitable por decreto

El Gobierno vasco facilita a los ayuntamientos que promuevan más VPO y espacios verdes con un nuevo decreto de Estándares Urbanísticos

Ciuadades verdes
00:00

Ciudad vasca del futuro, más verde y habitable

Elisa López

Vitoria - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Con más bicis, espacios verdes y vivienda protegida. Así es la ciudad que busca facilitar el decreto de Estándares Urbanísticos aprobado por el Gobierno vasco, una normativa que actualiza la de 2012 para que los ayuntamientos encuentren menos rigidez a la hora de ordenar los espacios y tengan “un nuevo margen de maniobra para construir la ciudad del futuro, más respetuosa con el medio ambiente”. 

Este nuevo marco pretende "dinamizar, agilizar y promover" la construcción de vivienda protegida sin sacrificar la calidad urbana ni la sostenibilidad. En línea con ese objetivo, se aumenta el nivel de exigencia en los ámbitos de movilidad y espacios verdes, y se da más libertad en la planificación dotacional. 

El consejero de Vivienda y Agenda Urbana, Denis Itxaso, ha explicado que la reforma "es un paso adelante" para asegurar que el desarrollo urbanístico tenga como prioridad a las personas.

50% de plazas para bicis

Según ha explicado, los municipios ganan en autonomía y flexibilidad para poder adaptar la normativa a las particularidades de sus barrios y para evitar una expansión desordenada.

El decreto aprobado este martes eleva el listón medioambiental pensando en el cambio climático. Así, establece que al menos cinco metros cuadrados por habitante han de destinarse a espacios libres, de los cuales el 50% debe ser zona verde permeable.

Denis Itsaso

GAIZKA UCEDA

Denis Itsaso

La movilidad se pretende más sostenible, permitiendo que hasta el 50% de los aparcamientos se destinen a bicicletas. Con esta medida el decreto busca equilibrar el espacio dedicado a vehículos privados con alternativas de transporte más ecológicas.

mejora la rehabilitación

La nueva normativa también introduce medidas específicas para la rehabilitación y regeneración urbana, permitiendo la modernización de barrios y edificios antiguos.

Este nuevo marco normativo entrará en vigor tras su publicación en el Boletín Oficial del País Vasco y, a partir de ese momento, los ayuntamientos y promotores urbanísticos deberán ajustarse a los nuevos estándares. Además, se organizarán jornadas técnicas en las capitales vascas para acercar la normativa a los agentes implicados en su implementación.

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS VITORIA

COPE MÁS VITORIA

En Directo COPE VITORIA

COPE VITORIA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

11:00H | 21 FEB 2025 | BOLETÍN