Un colegio de Álava cambia vidas a través de la "motivación y el esfuerzo"

COPE Euskadi se cuela en el centro Menesianos de Nanclares de la Oca, "que brinda una segunda oportunidad académica", para conocer con docentes, alumnos y familias su modelo de Pentacidad

Docentes, alumnos y familias destacan las bondades del sistema de Pentacidad
00:00

Menesianos de Nanclares de la Oca, otra forma de enseñanza

Elisa López

Vitoria - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Esta semana es la última para hacer la prematrícula en Euskadi y muchas familias se enfrentan al reto de elegir centro escolar. En la oferta hay un modelo distinto, el de Pentacidad.

Se trata de un sistema, más centrado en el desarrollo personal e intelectual, que aplica el colegio Colegio San José, conocido como los Menesianos de Nanclares de la Oca, en Álava.

No tiene varitas mágicas, pero sí consigue despertar el interés de alumnos que fracasan en el carril tradicional. De ahí que los docentes de este centro, situado a unos 14 kilómetros de Vitoria, lo definan como “el de la segunda oportunidad”.

Interior del Menesianos de Nanclares

Interior del Menesianos de Nanclares

cariñogramas y sintonías

En las aulas de su imponente edificio, que fue en 1890 balenario y después convento de los monjes menesianos, se trabaja la motivación, el esfuerzo, el desarrollo emocional y hasta el despertar físico. Para ello despliegan herramientas tan singulares como las sintonías, los cariñogramas y los tutorandos. Puedes conocer más pinchando en la entrevista.

Alumnas, docentes y familias nos dicen que se logran auténticas transformaciones; por supuesto, sin dejar de lado el currículum educativo, que además "deja de memorizarse para vomitarlo". 

El colegio recuerda a la escuela de Harry Potter

El colegio recuerda a la escuela de Harry Potter

"La vida cambia y la forma de aprender también. El alumnado te obliga a renovarte". Esta es la máxima del equipo de docentes de este cole, como Menchu, que hace 30 años comenzó una aventura educativa vinculada a la "innovación".

"he crecido un montón"

Andrea, de 21 años, lleva 5 cursos en Menesianos de Nanclares. Cambió de centro porque no iba bien. Ahora estudia un grado superior de deporte y celebra su evolución personal y académica. 

"He crecido un montón. Un día que te ven mal te preguntan, se preocupan y te dan confianza. A mí este método me ha funcionado".

Sala de yoga, antes capilla y salón de baile

Sala de yoga, antes capilla y salón de baile

El colegio, con oferta desde la ESO, dentro de Kristau Eskola, con profesores laicos y trilingüe, ofrece a través de su modelo de Pentacidad un "marco de convivencia y aprendizaje" para desarrollar una "inteligencia global".

Proyectos que eliminan inseguridades

Los "proyectos", que incluye la LOMLOE, ya los trabajaba desde hace tiempo el centro para plasmar la teoría en la práctica y ante un tribunal. 

Miren, antigua alumna que vuelve cada vez que tiene oportunidad al colegio que "con más cariño" recuerda, asegura que logró aparcar su "vergüenza" gracias a esas presentaciones que se realizan en grupo y de forma individual.

Miren y Leire
00:00

Miren y Leire, madre y exalumna de Menesianos de Nanclres

Miren dio el salto a la universidad siendo otra persona, "mucho más independiente" y extrovertida, nos dice Leire. Es su madre y avanza que se queda con Menesianos de Nanclares para sus otros tres hijos. 

"Los jóvenes hoy necesitan un apoyo más personalizado y se consigue en centros como estos (con un pequeño ratio de alumnos por profesor que no llegan a los 150 en total) ". Sobre todo, lo que valora Leire es que el colegio logra recuperar el "valor del esfuerzo". "Lo he visto en Pablo, era súper vago y ahora se pica con los retos".

No hay varitas mágicas, pero sí otras fórmulas de enseñanza.

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS VITORIA

COPE MÁS VITORIA

En Directo COPE VITORIA

COPE VITORIA

Programas

Último boletín

04:00H | 29 MAR 2025 | BOLETÍN