Vitoria
El Museo de Arte Sacro de Vitoria luce nuevas joyas por su 25 cumpleaños

ARTE RELIGIOSO

El Museo de Arte Sacro de Vitoria luce nuevas joyas por su 25 cumpleaños

Unos papeles pintados del siglo XVI se podrán ver en la colección que alberga la Catedral María Inmaculada en este aniversario que también incluye conferencias y exposiciones

Elisa López

Vitoria - Publicado el

2 min lectura

Lozano y lleno de salud el Museo de Arte Sacro de Vitoria celebra su 25 cumpleaños sin dejar de recibir visitas de grandes grupos de turistas y con un nuevo atractivo: once fragmentos de papeles decorativos que cubrían parte de un retablo datado en el siglo XVI.

Son unos papeles "únicos en el entorno", que se pintaban para "proteger reliquias" y que apenas se han conservado. Estos fueron encontrados en los trabajos de restauración de la Catedral de Santa María de la ciudad, según ha explicado la directora del Museo de Arte Sacro, Susana Aréchaga.

En concreto cubrían la parte inferior y posterior del retablo 'Dulce nombre de Jesús', encargado a mediados del siglo XVI en Amberes por un particular que tenía su capilla en la entonces Colegiata de Santa María de Vitoria (actual Catedral Vieja).

Significado eucarístico

Aréchaga ha destacado la importancia de este hallazgo, no solo porque no se conservan muchos papeles de este tipo y época que en su día fueron habituales en el centro y norte de Europa, sino por su significado, "seguramente eucarístico".

En este sentido, ha señalado que estos papeles, con motivos a base de uvas, naranjas e insectos como libélulas, no estaban hechos para ser vistas, "sino para dar dignidad y proteger unas reliquias que tendrían que ver con el propio nombre del retablo (Dulce nombre de Jesús), con su sacrificio y con la eucaristía".

"Hay futuro para el arte religioso"

También se han preparado visitas guiadas y distintas conferencias, así como exposiciones dirigidas a distintos colectivos, como el de las personas con Alzheimer.

El vicario general de la Diócesis de Vitoria, Carlos García Llata, ha defendido que "hay futuro" para el arte religioso porque pese a la "secularización" de la sociedad el "alma humana sigue siendo religiosa".

El Museo se abrió el 30 de abril de 1999 con la colaboración del Obispado de Vitoria y de la Diputación alavesa. Desde entonces más de medio millón de personas han visitado sus 700 obras.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS VITORIA

COPE MÁS VITORIA

En Directo COPE VITORIA

COPE VITORIA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

13:00H | 27 ABR 2025 | BOLETÍN

Más directos
thumb

COPE emisión nacional

Mediodía COPE Fin de Semana

Con Antonio Herráiz

  
  • 1 Directo
  • Emisoras
  • Recomendados
  • { "from": 840, "to": 899, "title": "Mediodía COPE Fin de Semana", "lead": "Con Antonio Herráiz", "horario": "14:00h - 15:00h", "platform": "", "image": "/uploads/2024/08/31/66d2de78e0bb8.jpeg", "track": { "id": 1619, "track": "https://net1-cope-flucast.flumotion.com/cope/net1.mp3.m3u", "type": null }, "head": null, "priority": true, "categoryId": 149, "description": "Mediodía COPE Fin de Semana es un programa de radio emitido, en directo, sábados y domingos de 14h a 15h. Con noticias, últimas horas, explicación de la actualidad, historias humanas, avances médicos y científicos y un repaso a lo más destacado de la Iglesia en España.", "se": [] }
    thumb
    14:00h - 15:00h

    Mediodía COPE Fin de Semana

Ver toda la programación