• Domingo, 30 de junio 2024
  • ABC

COPE

REAL SOCIEDAD

La estrategia de Aperribay para retener estrellas tras el caso Iñigo Martínez

Marco Antonio Sande explicó en Deportes COPE Gipuzkoa cómo Aperribay estableció un plan para retener a los mejores futbolistas de la Real Sociedad tras la salida de Iñigo Martínez

Audio

Deportes COPE GipuzkoaSan Sebastián

Tiempo de lectura: 3'Actualizado 12:19

La Real Sociedad ha trazado un plan estratégico bajo la dirección de su presidente, Jokin Aperribay, y su director deportivo, Roberto Olabe, que ha transformado el club desde los cimientos. Esta revelación se desprende de una conversación que mantuvo Marco Antonio Sande, jefe de Deportes COPE Gipuzkoa, con un miembro de la directiva del club txuri urdin. Según el directivo, quien prefirió mantener su anonimato, el punto de inflexión para Aperribay fue la salida de Iñigo Martínez al Athletic Club en 2018, un episodio que marcó un antes y un después en la gestión del club.


La fuga de Iñigo Martínez


El traspaso de Iñigo Martínez, símbolo de la cantera de Zubieta, al eterno rival tras el pago de la cláusula de rescisión de 32 millones de euros,dejó a Aperribay profundamente afectado. "Desde que pasó lo que pasó con Iñigo Martínez, a Jokin Aperribay le clavaron un puñal y se lo ha ido sacando poco a poco. Ha ido reestructurando el club y ha dado una lección de gestión de club, pasando por encima de clubes que se creían superiores", destacó Sande en Deportes COPE Gipuzkoa.





  • Left6:No existe configuración de publicidad para el slot solicitado

En un corte de voz del 31 de enero de 2018, un día después del traspaso de Iñigo Martínez, Aperribay expresó su dolor y la necesidad de reflexión: "Aquel que no quiera vestir la camiseta de la Real lo mejor que puede hacer es marcharse. La fuerza de todos es lo que va a hacer que la Real sea grande y que tenga mucho futuro". Estas palabras reflejan el momento de inflexión que vivía el presidente de la Real Sociedad.





Tiempo de disrupción


Tras este golpe, Aperribay, apoyado por Olabe, implementó un modelo basado en el análisis y la consulta, con un enfoque en la evolución y revolución tanto del primer equipo como de la transición de los jugadores de la cantera al primer equipo. La estrategia incluyó un intenso debate interno y la búsqueda constante de soluciones innovadoras para mejorar el club.


"¿Qué estamos haciendo mal?, porque algo estamos haciendo mal, otra cosa es que no hayamos encontrado cómo salir de ahí. Pero también estamos convencidos de que el camino bueno para la Real Sociedad lo vamos a encontrar. La Real Sociedad va a encontrar los resultados, va a salir del bache en el que está y además lo va a hacer con fuerza", declaró Aperribay en el mismo corte de voz, reflejando la autocrítica y la determinación que caracterizan su gestión.


Nueva estrategia


El resultado de esta nueva estrategia no tardó en manifestarse. Según Sande, "inmediatamente después de estas declaraciones el club consiguió cinco clasificaciones seguidas para competir en Europa, Aperribay le dio la vuelta al calcetín". Este éxito se atribuye a la capacidad de aprendizaje y adaptación del club, así como a la voluntad de entender las razones detrás de las salidas de jugadores clave en el pasado.


Aperribay, días después de la salida de Iñigo Martínez, destacó la importancia de estas conversaciones introspectivas:"La Real tiene que preguntar a Xabi Alonso, a Illarramendi, a Griezmann por qué os fuisteis, qué sientes al irte, porque creo que de esas conversaciones podemos ir creciendo poco a poco. ¿Qué tiene que hacer la Real Sociedad para intentar retener a su mejor talento? Pues entender por qué se fueron y cómo los actuales se pueden quedar e intentar cumplir con la forma de pensar de los jugadores. Crear un microclima en el que estén bien pagados e intentar que sientan que no van a tener riesgos y van a aspirar a resultados colectivos que desean".


Tiempo de éxitos


Este enfoque ha permitido a la Real Sociedad no solo retener a jugadores clave como Mikel Merino, Martín Zubimendi y Robin Le Normand, sino también atraer a nuevos talentos. La información publicada por Deportes COPE Gipuzkoa revela que el club está en conversaciones avanzadas para fichar a Carlos Soler, internacional español con fuertes conexiones de amistad dentro del vestuario txuri urdin.


La estrategia de Aperribay y Olabe, basada en el análisis, la consulta y la evolución constante, ha demostrado ser efectiva, consolidando a la Real Sociedad como un club competitivo en el panorama europeo. La gestión del presidente y el director deportivo ha creado un entorno propicio para el desarrollo del talento y el éxito colectivo, un modelo que será detallado en los próximos programas de Deportes COPE Gipuzkoa, que se emite de lunes a viernes en COPE Mas de 15.25 h a 16.00 h.


Radio en directo COPE
  • item no encontrado

En directo

La Mañana Fin de Semana

Con Antonio Herraiz

Reproducir
Directo La Mañana Fin de Semana

La Mañana Fin de Semana

Con Antonio Herraiz

Escuchar