• Jueves, 27 de junio 2024
  • ABC

COPE

MERCADO DE FICHAJES

La «inquietud» crece en la Real Sociedad ante la posible salida de jugadores clave

La Real Sociedad se esfuerza por transmitir tranquilidad a su afición a través de sus canales de comunicación, aunque internamente crece la preocupación por posibles salidas clave

Audio

Deportes COPE Gipuzkoa

  • item no encontrado

Deportes COPE GipuzkoaSan Sebastián

Tiempo de lectura: 3'Actualizado 12:52

La Real Sociedad se prepara para afrontar una temporada muy exigente, con tres competiciones en el horizonte, pero la incertidumbre sobre el mercado de verano genera inquietud dentro del club donostiarra. La plantilla actual es sólida, sin embargo, la posible salida de jugadores clave como Robin Le Normand, Martín Zubimendi y Mikel Merino podría afectar gravemente el rendimiento del equipo. Estos jugadores son fundamentales, sobre todo, en las tareas defensivas, y su ausencia dejaría un vacío significativo en el esquema del entrenador Imanol Alguacil.





Le Normand: el baluarte defensivo


Robin Le Normand se ha consolidado como uno de los zagueros más fiables de Europa, tanto en la Real Sociedad como en la Selección Española. Su rendimiento no ha pasado desapercibido yel Atlético de Madrid ya ha mostrado interés en su fichaje, dispuesto a negociar por encima de los 30 millones de euros. La salida de Le Normand representaría una pérdida importante para la defensa del equipo, obligando a buscar un reemplazo de garantías en el mercado o apostar con firmeza por Pacheco, futbolista que no suele salir muy bien parado cada vez que su entrenador se refiere a él públicamente, sobre todo cuando lo compara con Le Normand.


  • Left6:No existe configuración de publicidad para el slot solicitado

Zubimendi y el interés de los grandes


Martín Zubimendi es otra pieza codiciada por los grandes clubes europeos. Con una cláusula de rescisión de 60 millones de euros, su posible salida no será fácil de gestionar para la Real Sociedad. Arsenal, Bayern Múnich, Juventus y Barcelona han mostrado interés en el centrocampista donostiarra. En el caso del Barça, el club catalán está trabajando en levantar nuevas palancas financieras para poder afrontar el fichaje. La pérdida de Zubimendi significaría un duro golpe para el mediocampo del equipo.


Merino, el alma del juego


Mikel Merino, para su entrenador «el mejor jugador de la Liga», es fundamental en el esquema de Imanol Alguacil. Su contrato finaliza la próxima temporada y la Real Sociedad se enfrenta a una difícil decisión: venderlo ahora y obtener un ingreso, o arriesgarse a perderlo gratis el próximo año. Merino ha sido clave en la presión alta y en la recuperación de balón, y su salida afectaría significativamente la dinámica del equipo.


Problemas en el frente de ataque


Además de las posibles salidas en defensa y mediocampo, la Real Sociedad también debe abordar la situación en el ataque. André Silva, Sadiq y Carlos Fernández no han cumplido con las expectativas y se necesita una renovación en esta área. La directiva trabaja intensamente para atarnegociaciones que permanecen en stand by, a la espera de que se concreten movimientos en el mercado.





Mensajes tranquilizadores de la directiva


A pesar de las preocupaciones, la directiva dela Real Sociedad se esfuerza por enviar mensajes positivosy tranquilizadores a su afición. Utilizan todas las oportunidades públicas y los canales de comunicación del club (tanto oficiales como extraoficiales) para mantener la calma entre los seguidores. Este esfuerzo de comunicación es percibido como un intento de contrarrestar la «inquietud» que se vive en las oficinas de Anoeta día tras día.





Tanto la dirección de fútbol, encabezada por Roberto Olabe, como el equipo ejecutivo, liderado por Jokin Aperribay, mantienen su «criterio de prudencia económica», priorizando las buenas ventas antes de realizar costosas operaciones. Los aficionados de la Real Sociedad estarán atentos a cómo se desarrollan los acontecimientos en el mercado de verano, conscientes de que las decisiones que se tomen ahora marcarán el rumbo de la próxima temporada.


Los lectores podrán encontrar más detalles en Deportes COPE Euskadi, que se emite de 15.50 h a 16.00 h, y en todos los boletines y programas deportivos de la Cadena COPE.


Radio en directo COPE
  • item no encontrado

En directo

La Tarde

Pilar Cisneros y Fernando de Haro.

Reproducir
Directo La Tarde

La Tarde

Pilar Cisneros y Fernando de Haro.

Escuchar