real sociedad
La Real Sociedad cierra una pretemporada irregular y con exceso de efectivos
El equipo txuri urdin termina la preparación con tres victorias, tres empates y una derrota, y encara Mestalla con una plantilla sobredimensionada y sin refuerzos para el medio.

La Real Sociedad de Sergio Francisco iniciando un entrenamiento en Zubieta
San Sebastián - Publicado el
2 min lectura
Un verano de pruebas masivas
La Real Sociedad cierra su primera pretemporada bajo las órdenes de Sergio Francisco con un balance de tres victorias, tres empates y una derrota. En seis semanas de trabajo, el técnico ha utilizado 37 futbolistas y probado tres sistemas diferentes: 4-3-3, 4-2-3-1 y 4-4-2 en rombo. El sábado, a las 21.30 h, el equipo debutará en LaLiga en Mestalla ante el Valencia CF.
Siete jugadores han exprimido al máximo el plan de minutos: Barrenetxea, Zubeldia, Aihen, Urko González de Zárate, Pablo Marín, Karrikaburu y Sergio Gómez. Los únicos inéditos fueron Zakharyan y Sadiq, fuera de las rotaciones por diferentes problemas físicos.
Resultados y sensaciones encontradas
Las victorias llegaron ante Pau FC (2-0), Yokohama F. Marinos (1-2) y CA Osasuna (4-1); los empates contra Stade Rennais (1-1) y en los dos encuentros frente al AFC Bournemouth (0-0 y 1-1); y la derrota, frente al modesto V-Varen Nagasaki (1-0), dejó las peores sensaciones del verano.
El balance goleador (10-5), pero con un problema evidente: cuesta marcar. El único que ha roto la estadística fue Óskarsson, máximo artillero con tres goles en solo tres partidos. En el otro extremo, Remiro ha sostenido al equipo con intervenciones decisivas y una fiabilidad intacta, rechazando ofertas de Aston Villa y Newcastle United para reafirmar su compromiso.
El once probable para Mestalla
Con las lesiones leves de Gorrotxategi, Marrero y Aritz, la alineación más probable para el estreno liguero es: Remiro; Aramburu, Zubeldia, Jon Martín, Sergio Gómez; Brais Méndez, Turrientes, Sucic; Kubo, Óskarsson y Oyarzabal. Irán pasando las jornadas y e irá creciendo el protagonismo de Caleta Car y Gonçalo Guedes.

Oyarzabal seguirá siendo el líder y capitán de la Real Sociedad
El peso de la Operación Salida
La plantilla sigue sobredimensionada y la Operación Salida está atascada. Sadiq y Carlos Fernández buscan destino y podrían rescindir contrato. Odriozola, Becker, Javi López y Karrikaburu saben que contarán poco. Traoré negocia con el Paris FC.
La salida de Zubimendi ha dejado un vacío que la dirección deportiva no ha podido cubrir, confiando más en retornos de cedidos que en fichajes para una zona clave.
En el capítulo de salidas inesperadas, Kubo y Brais Méndez son los nombres a vigilar: el japonés, tras cambiar de agencia, ha recibido propuestas de la Bundesliga; el gallego sigue en la agenda del Celta, aunque es ya un peso pesado en el vestuario.
Un equipo en el alambre
La pretemporada confirma que el equipo mantiene virtudes reconocibles —estructura, compromiso de figuras como Remiro y la irrupción de Óskarsson—, pero también que afronta el inicio de curso con un déficit claro en la medular y un ataque que no termina de arrancar. La apuesta de la dirección deportiva por la cantera es legítima, pero el mercado dicta que, para seguir compitiendo arriba, las piezas clave no se improvisan.