Afagi, en el Día Mundial del Alzhemeir: "Lo más difícil es asumirlo, hay un 30% de personas no diagnosticadas"

El presidente de la organización, Koldo Aulestia, achaca la falta de detección al "estigma familiar" y a la negación de "la evidencia", por lo que insiste la "concienciación"

00:00

Koldo Aulestia, presidente de Afagi, en COPE Euskadi

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Afagi recupera este miércoles su campaña anual para visibilizar la situación que viven las personas con esta enfermedad con motivo del Día Mundial del Alzheimer. Bajo el lema 'Actuamos en el itinerario del Alzheimer', La Asociación de familiares, amigos y personas con esta enfermedad de Gipuzkoa reivindica la necesidad de actuar en todas las fases del Alzehimer, que afecta actualmente a 13.192 personas del territorio guipuzcoano y, por consiguiente, a 39.576 cuidadoras familiares, pero las previsiones alertan de que en 2050 afectará a más de 36.790 personas, y 116.370 cuidadoras familiares. En una entrevista en COPE Euskadi, el presidente de la organización, Koldo Aulestia, pone el foco en una "mayor concienciación" para detectar cuanto antes posibles casos. Sin embargo, es consciente de que "lo más difícil es asumirlo", de ahí que "un 30% de las personas no estén diagnosticadas". Aulestia, achaca la falta de detección al "estigma familiar" y a la negación de "la evidencia".

Afagi ha hecho un llamamiento al "compromiso activo" de la ciudadanía y de los diferentes agentes que intervienen en el mundo del Azheimer y otras demencias para impulsar una interacción que propicie un progresivo avance en su "abordaje integral", centrado en cuatro ejes como son servicios socio-sanitarios, formación, investigación bioclínica y social, y aspectos jurídicos y económicos.

Cadena humana solidaria en San Sebastián

La campaña de este 2022 llegará a distintas comarcas de Gipuzkoa para apoyar la causa con un acto central, como cada año, que tendrá lugar en la barandilla de La Concha de Donostia este fin de semana. "Está anunciado mal tiempo pero vamos a mantener la cadena y merece la pena ese esfuerzo aunque nos llueva porque la presencia y la solidaridad con las familias no puede verse torpedeada", insiste el presidente de Afagi.

Las primeras mesas informativas se han realizado los días 15 de septiembre en Orio, el 17 en Irun, Ordizia y Zarautz, y el 18 en Pasaia. Este martes se instalará otra mesa en Pasaia, el miércoles, coincidiendo con el Día Internacional del Alzheimer, se trasladará a Eibar, y las últimas mesas se ubicarán el 23 de septiembre en Mutriku, y el 24 en Arrasate, entre otras.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

09:00H | 26 ABR 2025 | BOLETÍN