Así será la Semana Santa del confinamiento en Euskadi
Los obispos de Bilbao, Vitoria y San Sebastián presidirán los actos litúrgicos, que podrán ser seguidos en directo por distintos canales

Don Juan Carlos Elizalde, obispo de VItoria
Madrid - Publicado el - Actualizado
4 min lectura
No habrá procesiones en las calles ni misas públicas, pero los actos litúrgicos tendrán lugar y las Diócesis de Bilbao, Vitoria y San Sebastián los retransmitirán en directo por varios canales para que se pueda vivir la Semana Santa desde el confinamiento. Los obispos Don Mario Iceta, Don Juan Carlos Elizalde y Don JUan Ignacio Munilla presidirán las misas en la Catedral de Santiago, de María Inmaculada y del Buen Pastor, respectivamente.
Programación en Álava:
En Álava se ha preparado un completo programa, que se distribuirá a través de la web de la Diócesis de Vitoria, Youtube y Facebook y que arranca este Viernes de Dolores. Los fieles podrán seguir a las 6 de la tarde el rezo de las 15 estaciones del Vía Crucis. El Obispo de Vitoria, Don Juan Carlos Elizalde, y el vicario general, Carlos García Llata realizarán medictaciones.
Al día siguiente, Sábado de Pasión, Carlos García Llata leerá a las 17.00 horas desde la Cripta de la Catedral el pregón que anuncia la llegada de la Semana Santa. El Domingo de Ramos, que anuncia la "entrada triunfal" de Jesús en Jerusalén, el Obispo celebrará en directo la Misa a las 12.30 horas desde el altar mayor de la Catedral.
El Miércoles Santo, a las 12.30 horas, Juan Carlos Elizalde presidirá la Misa Crismal, "cita importante para la Iglesia pues es donde se consagra el Santo Crisma y se bendicen los óleos con los que se bautiza a los niños y se unge a los enfermos", han explicado desde la Diócesis.
El Jueves Santo, que rememora la Última Cena, la misa será a las 19.30 horas.
El Viernes Santo los oficios de la Pasión del Señor se celebrarán a las 16.30 horas y el Sábado Santo a las 23.00 horas el Obispo presidirá la Vigilia Pascual con la que los cristianos esperan la "gran noticia de la promesa del Señor". El Domingo de Resurrección, que anuncia la victoria de la vida sobre la muerte en la figura de Jesucristo, la misa desde la Catedral será a las 12.30 horas.
Para los peques
Todo ello vendrá acompañado de materiales para seguir estas celebraciones y que ya están disponibles en la web de la Diócesis, también para los más pequeños de la casa. Todos estos oficios litúrgicos se suman a los que el Papa Francisco celebrará en Roma y que serán retransmitidas en horarios distintos a los de la Diócesis de Vitoria para hacerlos compatibles.
Programación en Vizcaya:
Los oficios se podrán seguir de forma telemática desde la web bizkeliza.org y TeleBilbao. El obispo de Bilbao, Don Mario Iceta, ha publicado unas disposiciones especiales según las cuales los presbíteros pueden celebrar los oficios por un "muy reducido" grupo de fieles y que se incluirá en la oración de los fieles una petición "por los afectados por el coronavirus, por quienes los atienden, por los fallecidos, sus familias y por la pronta salida de esta epidemia".
También indica que se celebrarán en la Catedral la Misa del Domingo de Ramos (12.00 horas), la Misa Crismal (Jueves Santo, 12.00 horas), la Celebración de la Cena del Señor del Jueves Santo (17.00 horas), la Celebración de la Pasión del Señor del Viernes Santo (17.00 horas), la Vigilia Pascual en la Noche Santa (22.30 horas), y la Misa del Domingo de Resurrección del Señor (12.00 horas).
En la Misa del Domingo de Ramos de la Pasión del Señor se conmemorará la entrada del Señor en Jerusalén según la fórmula tercera (entrada simple), y la Misa Crismal se celebrará el Jueves Santo en la Catedral concelebrada únicamente por el obispo auxiliar y el vicario general, debido a las restricciones actuales. Por su parte, en la celebración de la Cena del Señor del Jueves Santo se omitirá el lavatorio de los pies y al final de la Misa no tendrá lugar la procesión y solemne reserva del Santísimo Sacramento, sino que se reservará del modo habitual en el Sagrario.
Programación en Guipúzcoa:
Las misas serán retransmitidas por la web de la diócesis, Youtube y Teledonosti. También habrá programación en Eitb y en euskera. El Domingo de Ramos la Santa Misa será a las 18:00 horas, el Miércoles Santo celebrará la Misa Crismal a las 11:00 y el Jueves Santo la Cena del Señor tendrá lugar a las 18:00. El Viernes Santo el Vía Crucis se retransmitirá a las 12:00 y la Celebración de la Pasión del Señor a las 18:00. El Sábado Santo la Vigilia Pascual tendrá lugar a las 22:00 y el Domingo de Resurrección la Santa Misa a las 18:00.