Bilbao inicia el martes una nueva edición del ciclo de cine al aire libre en los barrios

La iniciativa se prolongará hasta el 13 de agosto con títulos como 'La forma del agua', 'El fantasma del paraíso' o 'Jurassic World: El reino caído'

Cartel de 'Un verano de cine'

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El Ayuntamiento de Bilbao iniciará el próximo martes, 16 de julio, una nueva edición del ciclo de cine al aire libre en los distintos barrios de la capital vizcaína 'Un verano de cine'. La iniciativa se prolongará hasta el 13 de agosto con títulos como 'La forma del agua', 'El fantasma del paraíso', 'Jurassic World: El reino caído', 'Carmen y Lola' o 'Handia'.

En concreto, se han programado ocho sesiones de cine que incluyen cortometrajes y largometrajes de producción reciente, algunos de realizadores vascos, clásicos y también grandes superproducciones, según ha explicado el Consistorio, que impulsa este programa desde 2015 con el objetivo de "ampliar la oferta de ocio en los barrios con una actividad estival para disfrutar de la cultura en la calle".

Como es habitual, todas las sesiones del ciclo comenzarán a las nueve y media de la noche con un cortometraje vasco, al que seguirá un largometraje.

La primera de ellas se realizará el martes 16 de julio en el claustro del Museo Diocesano de Arte Sacro con el corto 'Amargo era el postre' (2018) de Diego Kataryniuk, galardonado con el premio a Mejor Cortometraje Vasco en la última edición del Festival de Cine Fantástico de Bilbao-FANT. Después, se proyectará 'El fantasma del paraíso' (1974), "un clásico de culto" dirigido por Brian de Palma. Ambas se verán en castellano con subtítulos en euskera.

El jueves 18 de julio la sesión será en la Plaza Garaizar de Txurdinaga, con el corto de Neftalí Vela 'Remanecer' (2013) y 'La forma del agua' (2018) de Guillermo del Toro, con la que el realizador consiguió el año pasado cuatro Óscar, incluidos el de Mejor Película y Mejor Dirección.

La programación se completa con una selección de películas de producción reciente, de diferentes géneros, algunas producciones vascas y cine en euskera.

El ciclo incluye títulos como 'Carmen y Lola' (2018) de la bilbaina Arantxa Echevarría --que obtuvo el Goya 2019 a Mejor actriz de reparto y Mejor dirección nobel--, 'Jainkoak ez dit barkatzen' (2018) de Josu Martínez, 'Handia' (2018) de Jon Garaño y Aitor Arregi, 'El Bar' (2017) del bilbaíno Álex de la Iglesia, 'Mi querida cofradía' (2018) de Marta Díaz de Lope, y la cuarta película más taquillera del pasado año, 'Jurassic World: El reino caído' (2018) de J.A. Bayona.

Todos los largometrajes estarán precedidos de un cortometraje vasco. En esta edición podrán verse también también 'Ane' (2019) de David P. Sañudo, 'El fin de todas las cosas' (2019) de Norma Vila, 'Ama' (2018) de Josu Martínez, 'Basoan' (2018) de Aitzol Saratxaga, 'Moda' (2018) de Imanol Ortiz y 'No me despertéis' (2019) de Sara Fantova.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

09:00H | 26 ABR 2025 | BOLETÍN