Bilbao: Presentación del libro 'Casilda Iturrizar Urquijo. Viuda de Epalza (1818-1900). Una biografía'
El Alcalde de Bilbao ha elogiado la figura de doña Casilda en la presentación del libro de Eduardo Alonso Olea y publicado por la Fundación Bilbao 700

Juan Mari Aburto, Alcalde de Bilbao destaca las aportaciones de Doña Casilda a la Villa
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La obra de Eduardo Alonso narra la trayectoria de una mujer nacida hace 200 años, que se preocupó por mejorar la vida de quienes la rodeaban. Fue una mujer de su tiempo, profundamente religiosa, amante del teatro, que se ocupó de gestionar su patrimonio en beneficio de los más necesitados. En su testamento legó más de siete millones de pesetas de la época, el sueldo de 28 mil oficinistas en un año, para labores benéficas, sobre todo dirigidas a mejorar la formación y posibilidades de mujeres y hombres.
La obra 'Casilda Iturrizar Urquijo. Viuda de Epalza (1818-1900). Una biografía' narra la trayectoria de 'una mujer destacada' que cuenta en la capital vizcaína con dos lugares que la recuerdan: la calle Viuda de Epalza y el parque Doña Casilda Iturrizar. Según ha destacado Juan Mari Aburto, Alcalde de Bilbao, el suyo fue un extraordinario caso de ascenso social a raíz del cual se preocupó de mejorar la vida de quienes la rodeaban al ser ella de origen humilde. Por ello, y sin descuidar sus negocios, mantuvo e incrementó su fortuna que, posteriormente, iría a parar a los más necesitados o a instituciones que se dedicaban a ello. Desde unos orígenes modestos, durante el último cuarto del siglo XIX gestionó la gran fortuna heredada de su marido Tomás José de Epalza, lo que le situó en la élite económica y social de la Villa.
El alcalde de Bilbao ha destacado de Doña Casilda Iturrizar que, 'puso gran empeño en legar sus bienes a entidades ligadas a la beneficencia, la Iglesia o a instituciones con el compromiso de utilizar los recursos en fines sociales'. Por su parte, la directora de la Fundación Bilbao 700, Miren Josune Ariztondo, ha destacado la importancia de la figura de Doña Casilda Iturrizar desde el punto de vista de la enseñanza. 'Su aportación, entre otras muchas, pero por poner un ejemplo, en el ámbito de la educación fue vital y permanece hoy, varios siglos después tanto con las becas Viuda de Epalza, como con el colegio público que lleva el mismo nombre, en el barrio de Castaños', ha expresado.
Eduardo Alonso Olea, su autor, ha destacado que esta publicación es fruto de una rigurosa investigación para dar a conocer la vida y obra de esta mujer, bilbaína excepcional.