Calendario laboral de 2022 en Vitoria: Consulta los festivos del próximo año

Euskadi estrena una festividad para conmemorar el quinto centenario de la primera vuelta al mundo de Elcano

Calendario laboral de Vitoria

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

4 min lectura

Como cada año toca pensar en como vamos a disfrutar de nuestros días festivos durante los próximos meses, incluso en estos tiempos de pandemia.

Para ello es necesario conocer bien los días festivos que nos tocan, al margen de las vacaciones de verano, claro, sobre todo de cara a poder organizar las vacaciones o poder planear una escapada para el puente de la Constitución, que el año que viene permite varias combinaciones.

El próximo curso la Semana Santa se retrasa casi 2 semanas con respecto a 2021, ya que el Viernes Santo será el 15 de abril.

Este próximo año 2022 tendrá 14 días festivos como es costumbre. Ocho de estos festivos son de celebración en toda España, otros cuatro los escoge cada comunidad autónoma y los otros dos restantes se encarga cada localidad de elegirlos.

En Euskadi como siempre volverán a ser festivos el Jueves Santo y el Lunes de Pascua, además del día de Todos los Santos, que caerá en martes.

¿Qué día se conmemora la hazaña de Elcano?

Pero el Ejecutivo vasco ha incluido el 6 de septiembre, que será otro martes, entre sus 14 días festivos para el año 2022 para conmemorar el quinto centenario de la primera vuelta al mundo capitaneada por el marino vasco Juan Sebastián Elcano. Esta fecha sustituirá al 25 de diciembre que, al ser domingo, ya es una jornada no laborable.

El calendario laboral de 2022 recoge un total de 12 días festivos nacionales, uno más que en 2021, de los que solo 8 se celebrarán de forma conjunta en toda España. En otros cuatro festivos comunes, el jueves 14 de abril (Jueves Santo), el lunes 2 de mayo (lunes siguiente a la Fiesta del Trabajo), el lunes 25 de julio (Santiago Apóstol) y el 26 de diciembre (lunes siguiente a la Natividad del Señor), las comunidades autónomas pueden desplazar su celebración. A los días festivos nacionales hay que sumar los festivos autonómicos y locales.

Estos son los ocho festivos nacionales para 2022:

Sábado 1 de enero: Año Nuevo.

Jueves 6 de enero: Epifanía del Señor (Día de Reyes).

Viernes 15 de abril: Viernes Santo.

Lunes 15 de agosto: Asunción de Nuestra Señora.

Miércoles 12 de octubre: Fiesta de la Hispanidad.

Martes 1 de noviembre: Día de Todos los Santos.

Martes 6 de diciembre: Día de la Constitución Española

Jueves 8 de diciembre: Inmaculada Concepción.

Conoce el calendario de festivos en Vitoria

Estos son los días festivos que tendrás si trabajas en Vitoria:

Sábado 1 de enero, Año nuevo, festivo nacional.

Jueves 6 de enero, día de reyes, la Epifanía del señor, festivo nacional.

Jueves 14 de abril, Jueves Santo, festivo autonómico

Viernes 15 de abril, Viernes Santo, festivo nacional.

Lunes 18 de abril, Lunes de Pascua, festivo autonómico.

Jueves 28 de abril, San Prudencio, festivo en Álava.

Lunes 25 de Julio, Santiago, festivo nacional

Jueves 4 de agosto, festividad de La Virgen Blanca, festivo local

Martes 6 de septiembre, Día de Elcano, festivo autónomico

Miércoles 12 de octubre, Día de la Hispanidad, festivo nacional.

Martes 1 de noviembre, Todos los Santos, festivo autonómico.

Martes 6 de diciembre, día de La Constitución, festivo nacional.

Jueves 8 de diciembre, la Inmaculada Concepción, festivo nacional.

Conoce algunas de las fiestas locales en Álava

Alegría-Dulantzi: 3 de febrero, San Blas

Amurrio: 16 de agosto

Añana: 11 de julio, San Cristóbal

Armiñón: 30 de noviembre, San Andrés

Arraia-Maeztu: 20 de junio, San Adrián

Artziniega: 8 de septiembre, Virgen de la Encina

Asparrena: 29 de junio , San Pedro Apóstol

Baños de Ebro: 24 de agosto, San Bartolomé

Barrundia: 24 de junio, San Juan

Berantevilla: 8 de septiembre Asunción de María

Elburgo: 29 de junio, San Pedro

Elciego: 8 de septiembre , Virgen de la Plaza

Elvillar: 16 de agosto , San Roque

Iruña de Oca: 16 de agosto, San Roque

Iruraiz-Gauna: 24 de junio, San Juan

Laguardia: 24 de junio , San Juan

Lanciego: 8 de septiembre, Virgen del Campo

Lantarón: 16 de septiembre, Santos Cornelio y Cipriano

Lapuebla de Labarca: 24 de agosto, San Bartolomé

Legutio: 12 de septiembre, Las Cofradías

Leza: 16 de agosto, San Roque

Llodio: 16 de agosto, San Roque

Moreda de Álava: 19 de agosto, Acción de Gracias

Navaridas: 2 de junio, San Juan de Ortega

Okondo: 24 de agosto, San Bartolomé

Oion: 22 de enero, San Vicente y San Anastasio

Peñacerrada-Urizaharra: 16 de mayo, San Isidro Labrador

Ribera Alta: 16 de mayo, San Isidro Labrador

Salvatierra: 24 de junio , San Juan Bautista

Samaniego: 8 de septiembre, Nuestra Señora Virgen del Valle

San Millán: 11 de noviembre, San Millán

Villabuena de Álava: 30 de noviembre, San Andrés

Yécora: 19 de agosto, Nuestra Señora de Bercijana

Zuia: 29 de septiembre, San Miguel

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

13:00H | 27 ABR 2025 | BOLETÍN