Merche, sobre su gira “Abre tu mente 2025” : “Es un viaje con mis éxitos musicales en el que interactúo mucho con la gente”
La cantante andaluza actúa este 26 de abril en la Casa de Cultura Serantes de Santurtzi a partir de las 20,00 horas

Merche, sobre su gira “Abre tu mente 2025”, en Cope Euskadi
San Sebastián - Publicado el
2 min lectura
La cantante andaluza Merche está muy contenta de presentar su gira “Abre tu mente 2025” en Euskadi. Se sube al escenario este sábado 26 de abril, a partir de las 20,00 horas, en la Casa de Cultura Serantes de Santurtzi. Un concierto exclusivo donde la cantautora interpretará sus grandes éxitos como “No me pidas más amor”, “Abre tu mente”, “Eras tú”, “Le deseo”, “Cal y arena”, “Si te marchas”, “Soy superviviente", entre otros.
En Cope Euskadi Merche asegura que esta gira "es un viaje con sus grandes éxitos" en el que "interactúa mucho con el público" porque conoce el repertorio . “La música te transporta a momentos que has vivido y este concierto tiene muchos ingredientes para que la gente se olvide de sus problemas y disfrute”, señala.
Acompañada de sus bailarines y de su banda, Merche subraya que al final del concierto “siempre hacemos una especie de juego, un concurso y se suben tres, cuatro, cinco personas al escenario y cantamos juntos”.
1.400 CONCIERTOS A SUS ESPALDAS
Merche reflexiona en Cope Euskadi sobre la fuerza del directo en los conciertos aunque la música se consuma de otro modo porque “al final el contacto directo con el público es en los conciertos”. Y destaca que a sus conciertos va público de todas las edades. “Veo a gente de mi generación, sus hijos pero también abuelos” y eso le encanta después de 23 años de carrera musical y 1.400 conciertos a sus espaldas.
“El poder de un concierto siempre es inmenso”, subraya Merche. Es una conexión muy bonita con el público porque “es el modo en el que el público te ve auténtica cantando, con tu banda, sin aderezos y con tus ganas de hacer feliz a la gente”, reflexiona.
El año pasado la cantante andaluza estuvo en Bilbao. Destaca que conoce mucho Euskadi y que se siente como en casa. "Tengo un poquito de sangre vasca", concluye.