Renace en primavera: Desintoxica tu hígado con la magia de la naturaleza
La experta en medicina natural Carlota Olaizola revela en COPE Euskadi cómo depurar el hígado en primavera. Con plantas medicinales y hábitos saludables, te contamos cómo revitalizar tu organismo

Descubre cómo hacer una limpieza hepática primaveral
Vitoria - Publicado el
2 min lectura
La primavera es una estación clave para limpiar el organismo, especialmente el hígado, que acumula toxinas tras el invierno. Según Carlota Olaizola, el aumento de luz y calor reactiva el metabolismo, haciendo que el hígado, el principal órgano de desintoxicación, entre en una fase de mayor actividad.
“El hígado es el órgano detox por excelencia. Tras un invierno de alimentación pesada y menos movimiento, la primavera es ideal para ayudarlo a funcionar mejor”
Síntomas que alertan de una sobrecarga hepática
Una sobrecarga hepática puede manifestarse con síntomas como pesadez digestiva, gases, hinchazón abdominal, cansancio matutino o dolor bajo las costillas derechas. Otros signos incluyen irritabilidad, dolores de cabeza, ojos rojos y piel apagada.

Carlota Olaizola durante su entrevista en COPE Euskadi
“Mucha gente no lo relaciona, pero una pequeña disfunción hepática puede causar mal genio o irritabilidad, algo que mejora con una buena depuración”, añade la farmacéutica.
Plantas medicinales para limpiar el hígado
Olaizola recomienda cuatro plantas clave: diente de león, cardo mariano, alcachofa y boldo. El diente de león estimula hígado y riñones, el cardo mariano regenera células hepáticas, la alcachofa mejora la digestión de grasas y el boldo favorece la función biliar.
Una buena idea es preparar una infusión combinando estas plantas. “Toma dos infusiones diarias, mañana y noche, durante un mes, y notarás una gran mejoría en molestias gastrointestinales”, sugiere.
Hábitos saludables para un hígado sano
Además de las infusiones, Olaizola propone hábitos como beber agua tibia con limón para alcalinizar el organismo, seguir una dieta rica en verduras verdes (acelga, rúcula, espinaca, alcachofa), frutas frescas y cereales integrales, y evitar fritos, azúcares, alcohol y ultraprocesados.

Una infusión de agua tibia con limón alcaliniza el organismo
También recomienda actividad física moderada, como caminar o andar en bicicleta, y dormir bien, ya que el hígado se regenera entre las 11 de la noche y las 3 de la mañana. “Es importante acostarse temprano, relajarse y reducir el estrés, que afecta directamente al hígado”, destaca.

Montar en bicicleta, un hábito saludable
La constancia, clave del éxito
Para obtener resultados, la constancia es fundamental. “El hígado responde bien a pequeños cuidados, pero hay que ser constantes. Una infusión esporádica no basta; sigue estas pautas durante al menos un mes”, aconseja Olaizola.
Con estas recomendaciones, la experta invita a adoptar buenas costumbres para apoyar la salud y la longevidad, manteniendo el organismo en equilibrio esta primavera.