¿Cansado del polen? Explora los trucos naturales que cambiarán tu primavera
La experta en medicina natural, Carlota Olaizola, comparte en COPE Euskadi consejos sobre cómo combatir los síntomas de las alergias con plantas y hábitos sencillos

Haz frente a las alergias con plantas y hábitos sencillos
Vitoria - Publicado el
1 min lectura
Carlota Olaizola, reconocida por su experiencia en medicina natural, afirma en un nuevo espacio semanal en COPE Euskadi, que las alergias primaverales, cada vez más comunes, son una reacción exagerada del sistema inmunológico al polen. “El organismo libera una alta cantidad de histamina, lo que genera estornudos, congestión nasal, picor de ojos y fatiga leve”, señala Carlota.

Carlota Olaizola durante su entrevista en COPE Euskadi
Plantas medicinales como aliadas
Para aliviar estos síntomas, la experta recomienda el uso de plantas como la ortiga, un antihistamínico natural. “Se puede tomar en infusión una o dos veces al día; reduce los estornudos y la mucosidad”, asegura. La eufrasia, aplicada en los ojos, y el grosellero negro, que disminuye la inflamación, completan su “trío ganador”. “Son herramientas que la naturaleza nos ofrece para sanarnos”, destaca.

Las infusiones e ortiga reducen los estornudos y la mucosidad
Remedios caseros al alcance de todos
Además, propone soluciones prácticas como lavados nasales con agua salada para eliminar alérgenos, vahos de eucalipto para descongestionar y miel local como vacuna natural. “Tomar una cucharada al día desde marzo sensibiliza al cuerpo a los alérgenos de la zona”, explica Carlota. Para los ojos irritados, sugiere infusiones de manzanilla diluidas.

Consumir miel de proximidad se considera una vacuna natural
Hábitos para prevenir y fortalecer
Carlota también aboga por medidas preventivas: ventilar la casa en momentos de bajo polen, usar gafas de sol y seguir u na dieta fresca y colorida. “Reducir los lácteos y aprovechar el sol son clave para fortalecer las defensas”, recomienda. Asimismo, vincula el aumento de alergias al estrés y a un intestino permeable, un tema que promete explorar más adelante.

La experta recomienda consumir una dieta fresca y colorida
“La salud está al alcance de todos, siempre que se escuche a la naturaleza”, zanja la profesional.