El aumento de agresiones sexuales en Euskadi lleva a los juzgados al límite: "Se agravará"

El juez decano de Bilbao, Aner Uriarte, alerta en COPE de las consecuencias del traslado de estos delitos a los juzgados de violencia machista y pide a las víctimas "confianza" en el trato por parte de los tribunales

Crecen un 30% las agresiones sexuales más graves en Euskadi el pasado año
00:00

Aner Uriarte, juez decano de Bilbao, pide "confianza" en la Justicia a las víctimas de agresiones sexuales

Elisa López

Vitoria - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El juez decano de Bilbao, Aner Uriarte, advierte en COPE que el “preocupante” aumento de los delitos de agresión sexual pondrán al límite a los juzgados de violencia machista cuando asuman en octubre todas las agresiones sexuales a mujeres, con independencia de que el acusado sea o no su pareja y en virtud de ley de Eficiencia de la Justicia. 

“No están preparados”, alerta, dado el déficit de recursos que ya arrastran estos tribunales.

como ejemplo, bilbao

En 2024, se registraron en Euskadi 302 casos de agresiones sexuales con penetración, lo que supone un incremento superior al 30% respecto al año anterior, según datos de la Ertzaintza y las policías locales vascas. 

Este aumento ha desbordado a los juzgados, que se enfrentan a una carga de trabajo sin precedentes que se “agravará” dentro de 8 meses.

Aner Uriarte, juez decano de Bilbao

Europa Press

Aner Uriarte, juez decano de Bilbao

Para ilustrar la situación que se avecina, el juez Aner Uriarte ha puesto como ejemplo el caso de Bilbao: "hay 10 juzgados de instrucción y dos de violencia sobre la mujer, entre un 20% y un 30% de su trabajo tiene que ver con los delitos de agresión sexual, así que si trasladamos estos casos a los juzgados de violencia machista aunque se cree uno más -como va a ocurrir- vamos a tener problemas".

"Estamos preocupados por ello en la sala de gobierno de Euskadi y en España". 

mayoría de juezas

A pesar de esta difícil situación, Uriarte pide a las víctimas de agresiones sexuales "confianza" en el trato por parte de los tribunales. "Es fundamental que las víctimas denuncien. El sistema judicial, los magistrados y las magistradas, que en su mayoría son mujeres, está preparado para atender a las víctimas y tratarlas bien", asegura.

Tribunal Superior de Justicia del País Vasco en Bilbao

EFE

Tribunal Superior de Justicia del País Vasco en Bilbao

Según el juez Aner Uriarte, las agresiones sexuales son delitos complejos tanto para investigar como para enjuiciar. "No son pruebas sencillas, ya que ocurren en un entorno de intimidad, sin testigos. Esto hace que el proceso sea laborioso y complicado". 

En algunos casos, las investigaciones y juicios se alargan, llegando incluso a necesitar “hasta 11 sesiones”, como ocurre con el caso de Rubiales.

Escucha en directo

En Directo COPE BILBAO

COPE BILBAO

En Directo COPE MÁS BILBAO

COPE MÁS BILBAO

Programas

Último boletín

05:00H | 22 FEB 2025 | BOLETÍN