Cartagena acoge la Asamblea Internacional de Personas Laringectomizadas
La Consulta de Laringectomizados y Traqueotomizados del Complejo Hospitalario de Cartagena atiende a unas 800 personas con procesos oncológicos al año

Asamblea laringectomizados en hospital Santa Lucía
Cartagena - Publicado el
2 min lectura
El hospital Santa Lucía de Cartagena acoge este jueves y el viernes la XVI Asamblea Internacional de Personas Laringectomizadas, que reúne a más de un centenar de pacientes, familiares y profesionales de todo el país.
En este foro se reflexionará y expondrán los principales aspectos en el abordaje integral a estos pacientes, además de los cuidados y la importancia de la familia y el entorno en su recuperación, entre otras cuestiones.
Para ello se contará con la participación de profesionales y expertos en diferentes disciplinas como oncólogos, intensivistas, médicos de cuidados paliativos, psicólogos clínicos, rehabilitadores, fisioterapeutas, logopedas, y especialistas en dietética y nutrición.
También, como parte fundamental, se impartirán talleres dinámicos y para familiares, y será fundamental la participación de pacientes que podrán compartir sus experiencias.
La Consulta de Laringectomizados y Traqueotomizados (CELT) del Complejo Hospitalario de Cartagena atiende a unas 800 personas con procesos oncológicos al año, que han podido someterse a laringectomías totales, cirugía robótica, correctomías o microcirugías.
Los pacientes laringectomizados totales en 2024 fueron nueve, ya que la laringectomia total se realiza a pacientes vistos en comité de tumores, con un estadiaje T4, de cáncer glótico, que es una patología de baja incidencia.
La CELT del Complejo Hospitalario de Cartagena es una consulta pionera y de referencia, que empezó 2006 ofreciendo cuidados a pacientes oncológicos, hasta que se desarrolló para dar atención integral a todos los pacientes portadores de cánula, con la colaboración e implicación de distintos grupos profesionales.
Los miembros de este equipo multidisciplinar desarrollaron el libro ‘Atención Integral al paciente portador de cánula’, que pretende ser una herramienta de ayuda a los distintos especialistas que tratan con este tipo de pacientes.
A su vez, se sacaron 2 guías para pacientes traqueotomizados y laringectomizados, fundamentales para su día a día y comprender los cambios a los que han sido sometidos, según han indicado fuentes del Área II de Salud Cartagena.
La XVI Asamblea Internacional de Personas Laringectomizadas está organizada por la CELT del Complejo Hospitalario de Cartagena y la Asociación de Laringectomizados ‘Pedro Torralba.
En la inauguración han acompañado al gerente del Área de Salud de Cartagena, José Sedes, el jefe del servicio de Otorrinolaringología del Hospital General Universitario Santa Lucía, Tomás Esteban; la fundadora de estas asambleas y asociada de Armarel, Mayte Arenas; y el presidente de la Asociación de Laringectomizados ‘Pedro Torralba’, Agustín López Salinero