Un experto advierte del detalle que no tienes en cuenta al hacer una mona de pascua y cambia el resultado

La torrija es otro postre estrella durante la Semana Santa de Cartagena

Un experto advierte del detalle que no tienes en cuenta al hacer una mona y cambia el resultadoUn experto advierte del detalle que no tienes en cuenta al hacer una mona y cambia el resultado
00:00
Maite Fernández

Un experto advierte del detalle que no tienes en cuenta al hacer una mona y cambia el resultado

Maite Fernández

Murcia - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Cada fiesta, cada momento especial, cada etapa del año tiene uno o varios dulces que la acompañan. En plena Semana Santa el debate lo ganan los que eligen mona de pascua y torrija, porque la elección es difícil.

La torrija está en auge y en Confitería Emilio Marín hay variedades antes impensables, aunque con la calidad de siempre. Se pueden encontrar con pistacho, nutella o chocolate blanco así como de Lotus.

La más cartagenera es la bañada en asiático, aunque está también la más clásica y para tradicional la mona en sus distintas variedades como explica Emilio Marín.

el ingrediente clave

"Están las monas; las monas de rollo y las monas de bollo también. Nosotros las monas de bollo, las elaboramos  y es muy importante con huevos de gallina blancos, porque quedan mejor con el bollo cocinado,  contrasta mejor la cáscara blanca, en este sentido. Hay mucha gente que tiene cierta tendencia y están desapareciendo los huevos blancos de los supermercados, porque tendemos a pensar que el huevo de cáscara marrón es mejor".

El experto lo explica. "Lo que marca la calidad de un huevo es cómo se alimenta esa gallina y cómo vive esa gallina. Bueno, pues en Semana Santa, normalmente en las monas lo que se utilizan son huevos blancos".

Por si quieren hacerlas en casa su consejo es que sigan lo que hacen ellos con la materia prima. "Las monas de rollo, como siempre hemos dicho, en Confitería Marín lo que se trata es de hacer con la mejor calidad posible; zumo de naranja, piñones de castilla, buenas harinas, aceite de oliva, almendras marcona del campo de Cartagena. Sabemos que tienen su precio, cuestan lo que cuestan, pero todos ellos amalgamados y bien amasados y con cariño dan como resultado un producto que es inmejorable".  

En la otra variedad la clave está en el reposo. "Si nos vamos a las monas de bollo, lo más importante aquí, aparte de la calidad de los productos, es fundamental los largos reposos en la bollería. Nosotros trabajamos siempre la bollería con 24 horas, de un día para otro. Esto lo que hace es que el bollo tenga unas propiedades que son inmejorables en cuanto al resultado final".

El cariño es ingrediente clave y también el amasado. "Lo único que hay que tener en cuenta, a la hora de hacer, por ejemplo, el rollo de Pascua, es escaldar la harina, siempre hay que tener el aceite de oliva a una temperatura adecuada cuando se escalda la harina, y siempre, una vez que se ha escaldado la harina y se han mezclado todos los ingredientes,  hay que trabajar esta masa con la mayor rapidez posible  para que el aceite y los ingredientes no se disgreguen".

"En cuanto a la bollería, el reposo es importante. La masa hay que dejarla madurar y hay que trabajar con la cantidad de levadura justa y darle reposo antes de ir al horno. Toda aquella masa fermentada que se hace deprisa, que se hace corriendo, luego sigue fermentando y sigue madurando dentro de nuestros estómagos. Por eso es importante la artesanía, confiar en los artesanos cuando trabajan, porque sabemos lo que tenemos que hacer y lo intentamos hacer lo mejor posible ".

En un teórico ránking, la tradición invita a tomar la mona. De hecho, se solicitan desde el Viernes de Dolores, aunque la tradición es tomarla el Domingo de Resurrección o el Lunes después.

Sin embargo, también demandan muchísimas torrijas y de hecho, en Confitería Emilio Marín han elaborado un pan específico para que sean todavía más deliciosas, por lo que también es un producto que se vende mucho.

Las buscan los cartageneros y también los turistas que en estos días vienen a ver la Semana Santa de interés turístico internacional y que también quieren disfrutar de los bocados más deliciosos y artesanos de la ciudad.

Escucha en directo

En Directo COPE CARTAGENA

COPE CARTAGENA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

17:00H | 30 ABR 2025 | BOLETÍN