AGRICULTURA
El Cifea de Lorca, escenario de un proyecto de agricultura de precisión con drones y satélites
Se usa para optimizar el cultivo de hortalizas, cítricos y almendros

El Cifea de Lorca, escenario de un proyecto de agricultura de precisión con drones y satélites
Lorca - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
está siendo escenario de un proyecto de agricultura de precisión con drones y satélites, para optimizar el cultivo de hortalizas, cítricos y almendros.
Lo ha puesto en marcha la Fundación Alimer en colaboración con el servicio de formación y transferencia tecnológica de la consejería de Agricultura.
El dron utilizado está equipado de una cámara con seis sensores que capturan datos precisos en diferentes bandas del espectro de luz permitiendo a los agricultores obtener información decisiva sobre el estado de las plantas que no es visible a simple vista.
Los datos recolectados son procesados y analizados utilizando software especializado de licencia libre y eso permite la creación de mapas detallados y planes de acción personalizados para cada tipo de cultivo.

, lo que permite realizar los tratamientos fitosanitarios en localizaciones exactas y eso permite la automatización del proceso, con lo que se consigue una importante reducción del gasto, ha informado la consejería de Agricultura. seguimiento de los cultivos más preciso.