Objetivo: Limpiar de basura el entorno del pantano de Puentes, en Lorca
La Fundación Iniciativas El Gigante lleva a cabo este domingo una jornada familiar para eliminar 'basuraleza' del entorno natural del embalse y de divulgación de sus valores ambientales
![Pantano de Puentes de Lorca en una imagen de archivo](https://imagenes.cope.es/files/image_425_238/uploads/2025/02/14/67aedb9933df8.jpeg)
Lorca - Publicado el
2 min lectura
La Fundación Iniciativas El Gigante y el Ayuntamiento de Lorca han programado para este domingo una jornada familiar de limpieza de “basuraleza”, los residuos abandonados en entornos naturales, que tendrá como escenario el ámbito del pantano de Puentes, en la pedanía de La Tova.
La iniciativa, gratuita y para público de todas las edades, está especialmente pensada para familias, y se desarrollará entre las 10 y las 14 horas.
Junto a la limpieza de residuos incluirá charlas de expertos sobre la rica flora y fauna del entorno natural del embalse, en la que hay extensos pinares, áreas de espartizal y plantas aromáticas, sabinas y enebros en las zonas de umbría.
En el pantano de Puentes existe el mayor bosque de tarayes y tamarices de la península y en ese entorno se se llevarán a cabo diversas acciones de divulgación y concienciación ambiental.
Los participantes podrán avistar aves rapaces (águila real, águila culebrera, halcón peregrino y búho real) y otras típicas de espacios semiáridos, también aves acuáticas.
La jornada se encuentra dentro del programa de Acciones de Voluntariado en Cauces 2024 del Grupo Tragsa y la Confederación Hidrográfica del Segura, que corren con los gastos, y la limpieza de la zona entra dentro del Proyecto LIBERA, una iniciativa de Ecoembes y SEO/BirdLife que cuenta con la colaboración de la Federación Española de Municipios y Provincias.
La actividad incluye autobús de ida y vuelta con encuentro en el aparcamiento de La Merced, todo el material necesario para las actividades, agua y fruta y seguro de voluntariado para los participantes.
La concejalía de Medio Ambiente y la empresa municipal Limusa aportan el material de recogida de “basuraleza”.
La Fundación Iniciativas El Gigante incluyó el año pasado en un plan estratégico un proyecto para la creación de un centro de interpretación del entorno natural del pantano de Puentes y pidió a la Confederación Hidrográfica la cesión de edificaciones en desuso, como un aula de la naturaleza que lleva décadas abandonada, para acondicionarlas y realizar en ellas actividades educativas y formativas, aunque aún no ha obtenido respuesta del organismo de cuenca.