La procesión del Domingo de Ramos, origen de la Semana Santa de Lorca
El multitudinario grupo del Pueblo Hebreo tiene documentada su primera salida en procesión en 1855

Grupo del pueblo hebreo en la procesión del Domingo de Ramos en una imagen de archivo
Lorca - Publicado el
1 min lectura
El Paso Blanco protagonizará este domingo por la noche el desfile bíblico-pasional más multitudinario de la Semana Santa de Lorca, con la procesión del Domingo de Ramos en la que miles de personas vestidas de hebreos recrearán la entrada de Jesús en Israel.
Esta puesta en escena del Paso Blanco se considera el origen de la Semana Santa de Lorca, declarada fiesta de interés turístico internacional en el año 2007.
El Pueblo Hebreo, es el primer grupo bíblico de la Semana Santa lorquina, ya que tiene documentado su origen en 1855 cuando comenzó a procesionar con solo 30 personas que portaban palmas y ramas de olivo mientras interpretaban el cántico “El dios de Israel”.
En la actualidad son más de 3.000 blancos de todas las edades los que cada año participan como figurantes en la recreación del pasaje evangélico.
La presencia del pueblo hebreo en la carrera, ante 10.000 espectadores en la tribuna oficial, irá seguida de la aparición del trono de San Juan de la Palma portado en andas por 94 costaleros y adornado con 4.000 flores hechas a mano con palmas por los cofrades.
Cerrará la procesión la Hermandad de La Curia, con la imagen de la Virgen de la Soledad, y el Paso Azul mostrará en su desfile bíblico-pasional su procesión egipcia con las carrozas de Ramsés, Nefertari o Meiamén y la infantería egipcia inspirada en el dios Anubis