aBIERTO DE aUSTRALIA

Carlos Alcaraz se cita en cuartos de final con Djokovic

El tenista de El Palmar supera a Draper, que se retiró lesionado, 7-5 y 6-1. El partido se jugará el próximo martes

Alcaraz espera rival en cuartos

Abierto de australia

    @AustralianOpen | #AO2025

    Alcaraz se medirá a Djokovic en cuartos

    Vicente Luis CánovasAgencia EFE

    Murcia - Publicado el - Actualizado

    4 min lectura

    El murciano Carlos Alcaraz se clasificó para los cuartos de final del Abierto de Australia tras el abandono del británico Jack Draper, cuando el marcador lucía un 7-5 y 6-1 a su favor y espera al serbio Novak Djokovic, que superó al checo Jiri Lehecka por 6-3, 6-4 y 7-6.

    Alcaraz, que volvió a sufrir una ligera desconexión tras desaprovechar una ventaja inicial de 5-2, se vio favorecido por los horarios diurnos de sus dos últimos choques, a diferencia de su rival, el inglés Draper, que acabó este viernes su partido a cinco sets frente al australiano Aleksandar Vukic pasada la medianoche.

    El aspecto más positivo de esta victoria fue que tan sólo estuvo en pista una hora y 37 minutos, por lo que estará fresco para afrontar su duelo de cuartos, que tendrá lugar este martes en la Rod Laver Arena. La otra nota positiva fue el porcentaje de 68% de primeros en juego, que le dan plena confianza para lo que resta de competición.

    El de El Palmar sumó su octava victoria consecutiva contra tenistas situados en el top-10 en competición 'slam' y estableció el 3-1 en el cara a cara que mantiene con Draper. También sumó su novena victoria, y continuar con el pleno, frente a tenistas zurdos. La anterior fue en el duelo de segunda ronda ante el japonés Yoshihito Nishioka.

    Tenista joven con más presencias en cuartos

    Como él mismo recordó en la entrevista a pie de pista, es la segunda vez que alcanza los cuartos de final y se consagró como el quinto español en situarse entre los ocho mejores en Australia en más de una ocasión. Se unió de esta forma al selecto grupo que conforman Rafael Nadal, David Ferrer, Carlos Moyá y su entrenador Juan Carlos Ferrero. Será su décima presencia en los cuartos de un 'major' y ocupa la décima posición de una lista que lideran Nadal, con 37 presencias, y Ferrer, con 17.

    También se confirmó como el tenista de 21 años o más joven con más presencias en cuartos de final, igualando a Boris Becker, Mats Wilander y Bjorn Borg. 

    Djokovic supera a Lehecka

    El del martes, a priori a las nueve o a las once de la mañana -hora española-, será el enfrentamiento más prematuro en un torneo entre el mejor tenista de la historia con los números en la mano -Djokovic, a sus 37 años y actualmente séptimo del ranking ATP, conquistó 24 títulos de Grand Slam, incluyendo 10 en Australia- y el jugador que aspira a ser el más joven en llevar a sus vitrinas los cuatro major -Alcaraz, de 21 años y 3 en la clasificación internacional, ya tiene dos Wimbledon, un Roland Garros y un Abierto de Estados Unidos-.

    La emoción está servida y la pista Rod Laver, la central del Melbourne Park, acogerá en dos días uno de los encuentros de tenis más esperados. Será el octavo Djokovic-Alcaraz o Alcaraz-Djokovic, como se quiera decir, y en juego estará el pase a las semifinales del primer Grand Slam del año.

    El último precedente data de los Juegos de París, en una final que se llevó el balcánico por un doble 6-7 con un 3-7 y un 2-7 en los dos tie break con los que se resolvió la disputa por el oro. Carlos se debió conformar con la plata en su primera experiencia olímpica.

    Esa fue la cuarta final que disputaron ambos y la segunda que ganaba Djokovic, quien también se llevó la del Masters 1.000 de Masters Cincinnati por 7-5, 6-7 (7) y 6-7 (4) en otro encuentro de lo más igualado. Charly, por su parte, se impuso a Nole en las dos últimas finales de Wimbledon, en 2023 en cinco sets por 1-6, 7-6 (6), 6-1, 3-6 y 6-4 y en 2024 de forma mucho más clara por 6-2, 6-2 y 7-6 (4).

    En semifinales el serbio ganó la de Roland Garros 2023 (3-6, 7-5, 1-6 y 1-6) y en la de las Nitto ATP Finals en Turín igualmente en 2023 (6-3 y 6-2) mientras que la del Masters 1.000 de Madrid 2022 se la llevó el español (6-7 (5), 7-5 y 7-6 (5)).

    Además hubo un encuentro de exhibición entre los dos, en la Navidad de 2023 en Arabia Saudí y lo ganó Alcaraz por 4-6, 6-4 y 6-4 delante de cerca de 40.000 espectadores en el Kingdom Arena de Riad.

    El foco del mundo del tenis estará puesto en otro duelo entre dos jugadores de generaciones distintas pero que comparten aspiraciones y tienen ese gen competitivo que distingue a los campeones. Es un choque de cuartos, sí, pero hay un dato esclarecedor. En las siete ocasiones que se cruzaron en el circuito el vencedor del duelo se llevó el título.

    Temas relacionados

    Programas

    Último boletín

    12:00H | 22 FEB 2025 | BOLETÍN