REGIÓN
Más de 146.000 personas llamaron al 091 en 2024 en la Región
Los CIMACC, con capacidad de respuesta durante las 24 horas del día, 365 días al año, canalizan y atienden telefónicamente las situaciones de emergencia y demandas de información de la ciudadanía
![Más de 146.000 personas llamaron al 091 en 2024 en la Región](https://imagenes.cope.es/files/webp_425_238/uploads/2025/02/13/67ade49fb9e5a.jpeg)
Más de 146.000 personas llamaron al 091 en 2024 en la Región
Murcia - Publicado el
2 min lectura
La Policía Nacional atendió durante el año 2024 más de 146.000 llamadas al teléfono 091 en la sala de la Jefatura Superior de Policía de Murcia, con una media de más de 12.000 llamadas mensuales de las demarcaciones policiales de Murcia, Cartagena, Molina de Segura, Lorca, Yecla y Alcantarilla.
Desde los Centros Inteligentes de Mando, Comunicación y Control, con capacidad de respuesta durante las 24 horas del día, se canalizan y atienden telefónicamente las situaciones de emergencia y demandas de información de la ciudadanía, según ha informado este jueves la Policía Nacional.
El 091, como número de atención telefónica de la Policía Nacional, se instauró inicialmente en Madrid en 1958 para hacerlo posteriormente en Barcelona y ya en 1960 implantarse en toda España.
Según las fuentes, el estudio de las llamadas atendidas indica que el mes en el que más llamadas de los ciudadanos se han recibido durante el año pasado fue el mes de julio, y que los días de la semana que más se demandan los servicios de Policía Nacional son los viernes y sábados en la franja horaria comprendida entre las 19 y las 22 horas.
Desde el momento en el que cualquier persona marca el teléfono 091, la llamada es atendida por un operador, miembro de la Policía Nacional, de forma inmediata. En caso de tratarse de una llamada de emergencia, los agentes solicitarán una serie de datos esenciales como es la ubicación del lugar donde se está produciendo el suceso para, de ese modo, facilitar toda la información al vehículo radiopatrulla más cercano al lugar, gracias a los sistemas de posicionamiento con los que cuenta los vehículos policiales.
A partir de ese momento, en un tiempo de respuesta de menos de cinco minutos, desde que se recibe la llamada hasta que se personan los agentes en el lugar, la ciudadanía cuenta con la presencia policial en el lugar donde se está produciendo la emergencia.
En la Región de Murcia, la distribución continua de efectivos policiales durante las 24 horas del día y la geolocalización de los vehículos, permite atender servicios humanitarios con gran celeridad.
Son numerosos los servicios humanitarios atendidos, en los que la rapidez del operador del 091 que comunicó a las unidades de seguridad ciudadana la necesidad urgente de intervención, junto con los conocimientos en primeros auxilios de los agentes de la Policía Nacional, ha permitido actuar rescatando a personas del interior de viviendas en incendios, o aplicar maniobras de Heimlich en atragantamientos, o incluso salvar a personas que se estaban ahogando en ríos y playas.