Unas 6.000 personas acudirán al Via Crucis viviente de Torrealta en Molina de Segura

La Asociación Cultural La Cruz de La Torrealta organiza una nueva edición de dicha representación a partir de las 23.00 horas

Via Crucis viviente en Torrealta
00:00
Ayto Molina de Segura

La pedanía de Torrealta en Molina vivirá un nuevo Víacrucis viviente

Redacción COPE MurciaAgencia EFE

Murcia - Publicado el

2 min lectura

 El Ayuntamiento de Molina de Segura ha dispuesto plazas de aparcamiento para quinientas personas para asistir al Viacrucis viviente de Torrealta que parte casi a la medianoche por el pueblo, así como autobuses gratuitos desde la ciudad, dadas unas previsiones de 6.000 visitantes, según fuentes del ayuntamiento molinense.

La representación se inicia en la Plaza de la Iglesia, a las once de la noche, con la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén montado en un borrico, acompañado de un grupo de pueblo vestido de época, en el que se encuentran numerosos niños, y del grupo de antorcheros que vitorean a Jesús con gritos de “Osanna, Osanna el Hijo de David, Osanna el Hijo de Dios…”, portando palmas y ramas de olivo.

Las cuatro primeras Estaciones se representan en la Plaza de la Iglesia, con la Última Cena, Oración en el Huerto de los Olivos, el Prendimiento, el Juicio en el Sanedrín y ante Poncio Pilatos, los azotes y la carga con la Cruz.

Torrealta prepara su Vía Crucis viviente

Ayto. Molina de Segura

Torrealta prepara su Vía Crucis viviente

Las demás estaciones (las caídas, el encuentro con la Verónica, la ayuda del cireneo,…) se representan por las calles del pueblo, alumbradas por un grupo de antorcheros y de visitantes que portan candelas ofrecidas por la asociación.

En todas las estaciones, la Coral Municipal Hims Mola interpreta canciones de música sacra, propiciando el recogimiento y la meditación.

La Crucifixión se representa en un pequeño cerro a las afueras del pueblo, entre los dos ladrones, con el pronunciamiento de las últimas palabras y la expiración, momento en el que se produce una explosión de sonido y efectos especiales lumínicos, que sobrecogen a lugareños y visitantes. Se añade al Vía Crucis tradicional la decimoquinta Estación: la Resurrección. Esta nueva Estación se representa en otro altozano del pueblo.

Una narradora va explicando cada una de las estaciones, añadiendo comentarios de actualidad, como el paro, las guerras, la drogadicción…, lo que ayuda a completar la catequesis cristiana y el sentido de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo, indica Toñi López, presidenta Asociación Cultural La Cruz.

Desde 1998, los habitantes de Torrealta ponen en escena un Vía Crucis viviente por las calles del pueblo el día de Miércoles Santo. De los quinientos iniciales se pasó en 2018 a 3.500, y en 2024 a los 5.000. En 2020 y 2021 se suspendieron todos los actos debido a la pandemia. Este año se espera que se superen los seis mil.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE MURCIA

COPE MURCIA

En Directo COPE MÁS MURCIA

COPE MÁS MURCIA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

17:00H | 16 ABR 2025 | BOLETÍN