murcia

La Ciudad del Tenis Carlos Alcaraz será una realidad en el primer trimestre de 2026

La Junta de Gobierno aprueba el proyecto de los trabajos con una inversión de 1.139.999,99 euros

Vista general de la Ciudad del Tenis Carlos Alcaraz
00:00
Paula Pasqual

Miguel Ángel Noguiera

Paula Pasqual de RiquelmeRedacción COPE Murcia

Murcia - Publicado el

2 min lectura

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Murcia ha aprobado este viernes el proyecto para la construcción de las nuevas instalaciones deportivas en el Polideportivo El Palmar II, bajo la denominación ‘Ciudad del Tenis Carlos Alcaraz'. Con una inversión de 1.139.999,99 euros, tiene como objetivo ampliar y mejorar la oferta deportiva en el municipio, cuyas obras comenzarán este verano.

El concejal de Deportes, Miguel Ángel Noguera, ha anunciado que esta iniciativa supone un paso adelante en el impulso del deporte base en Murcia, ofreciendo a los ciudadanos unas instalaciones modernas y adecuadas para la práctica del tenis y el pickleball.

Las nuevas instalaciones llevarán el nombre del tenista murciano Carlos Alcaraz, en reconocimiento a su trayectoria deportiva y a su contribución al deporte. Además, el Ayuntamiento de Murcia tiene previsto firmar un convenio de colaboración con la Fundación Carlos Alcaraz para fomentar el tenis entre los jóvenes del municipio. "Murcia se consolida como un referente en el deporte de raqueta, y con este proyecto, seguimos apostando por el talento y la promoción del tenis", ha señalado el concejal de Deportes, Miguel Ángel Noguera.

El proyecto contempla la ampliación del polideportivo de El Palmar con la proyección de tres nuevas pistas de tenis de dimensiones de 18,29 x 36,58 metros y dos pistas de pickleball de 10,36 x 19,50 metros. Para ello, se generará una plataforma que albergará a la misma cota las cinco pistas y un acceso peatonal más accesible, con el fin de tener una visión diáfana entre los distintos espacios y una vista superior del campo de fútbol.

El pavimento de las pistas de tenis y pickleball tendrá una pendiente máxima del 0,20% y estará formado por una base de zahorras artificiales, una solera de hormigón reforzada con mallazo y acabado con un revestimiento en base de resinas específicas para pavimentos deportivos.

Los itinerarios peatonales en el interior del polideportivo serán más accesibles, cortos y con un ancho libre mínimo interior de 1,80 metros; el itinerario vehicular contará con un ancho libre de 3 metros para garantizar el mantenimiento de la pista e instalaciones.

En una cota ligeramente inferior se ubicará una zona recreativa con sombras, así como una zona infantil y dos aseos adaptados. Además, y con el fin de aportar un valor añadido está prevista la actuación de grafitis de temática deportiva en las partes vistas de los muros de contención en el interior del polideportivo.

Este complejo deportivo contará con un drenaje conformado por una red de tuberías de polietileno, geotextil y áridos en espina de pez para garantizar la calidad y la vida útil de estas instalaciones, así como para evitar humedades.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE MURCIA

COPE MURCIA

En Directo COPE MÁS MURCIA

COPE MÁS MURCIA

Programas

Últimos audios

Último boletín

03:00H | 15 FEB 2025 | BOLETÍN