Lola, una asistente virtual con IA, revoluciona el seguimiento de pacientes cardíacos en La Arrixaca
Desde que se puso marcha a finales de 2024, se han beneficiado ya 270 usuarios de este servicio

Los profesionales de Cardiología del Hospital de la Arrixaca
Murcia - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La tecnología de la Inteligencia artificial ha llegado para quedarse y entre los muchos usos positivos que tiene está su aplicación para las estrategias de salud con ejemplos claros en los que facilita la vida a los profesionales. A pesar de las reticencias que se pueden tener, su utilización puede ser clave en muchos asuntos.
También ofrece más posibilidades a los pacientes. Uno de estos casos ocurre en el servicio de Cardiología del hospital de la Arrixaca en Murcia, donde un asistente de voz de Inteligencia artificial hace el seguimiento domiciliario de los pacientes.
En concreto se utiliza la Unidad de Insuficiencia Cardiaca para hacer el seguimiento de los enfermos crónicos. Ahorra tiempo y genera una base de datos sobre los pacientes sin tener que desplazarse al hospital, gracias a Lola.
uso y funcionamiento
Esta tecnología hace llamadas autónomas a los pacientes. Lola, que así se llama, recopila los datos que necesitan para hacer el seguimiento y llama con la periodicidad con la que los médicos necesitan.
Este complemento hace más sencillo ver la evolución delos pacientes y adelantarse en el tiempo si surge algún tipo de contratiempo. Ya han recibido estas llamadas virtuales unos 270 usuarios desde final de 2024.
En este corto tiempo, el despliegue de un asistente médico virtual basado en Inteligencia Artificial y tecnología conversacional ya ha demostrado su gran utilidad, explican los 'compañeros' de Lola.
Esos datos son analizados y estructurados de forma automática en la plataforma Tucuvi Health Manager, para posteriormente ser revisados por el equipo de enfermería especializado, que da prioridad a alertas preconfiguradas que permiten focalizar la atención en aquellos pacientes con mayor riesgo de descompensación o cambios en su clínica habitual.
Lola optimiza los recursos de los médicos y mejora el servicio que se ofrece a los pacientes con problemas cardiológicos crónicos que es una de las cuestiones con mayor porcentaje de ingreso en el hospital en mayores de 65 años.