MURCIA
¿Cómo cruzan los invidentes los semáforos en Murcia ahora que no suenan?
El ayuntamiento de Murcia ha modernizado 750 semáforos con el sistema Pasblue

Murcia - Publicado el
2 min lectura
El sonido de los semáforos de la ciudad de Murcia ha dejado de sonar sistemáticamente durante todo el día. El ayuntamiento de Murcia ha decidido modernizarlos, poniendo en marcha el sistema Pasblue. Se trata de un sistema que permite activar el sonido de los semáforos a demanda, con un mando a distancia, o por Bluetooth con una APP del móvil. Esto tiene varias ventajas para las personas con discapacidad visual. La más importante es que pueden cruzar con seguridad a cualquier hora del día y de la noche, ya que hasta ahora el sonido de los semáforos permanecía apagado de las 22:00 horas a las 8:00, para que no molestara a los vecinos.
Otro beneficio del nuevo sistema es que sirve también como una ayuda a la orientación para las personas con discapacidad visual. Y es que al activar el sistema suena una campana en el semáforo, que les ayuda a encontrar de forma más fácil y rápida el inicio del cruce. Luego, cuando el semáforo se pone en verde, emite los tonos habituales para indicar que se puede cruzar, y cuando termina el ciclo semafórico se vuelve a poner en silencio hasta que otra persona lo vuelva a activar.
Unas ventajas que ha contado en COPE un invidente de Murcia, que utiliza a diario este sistema. Se llama Paco y vende el cupón de la ONCE en la plaza de las Flores de Murcia. Para llegar hasta allí tiene que cruzar multitud de semáforos, y aunque va acompañado de Zarza, su perrita guía, necesita utilizar este sistema porque los perros no distinguen entre el color rojo y verde.

-
El ayuntamiento de Murcia ha modernizado 750 semáforos con el sistema Pasblue. De esta forma, ha alcanzado una solución que termina con las quejas de los vecinos por la contaminación acústica durante todo el día, y mejora la seguridad de las personas con discapacidad visual. El conflicto empezó durante la pandemia y el confinamiento.
El Ayuntamiento de Murcia decidió bajar el volumen del sonido de los semáforos de Murcia por las quejas de los vecinos, que tenían que permanecer en casa día y noche. Esto supuso un problema de seguridad vial de gran envergadura para las personas invidentes. La asociación de usuarios de perros guía de Murcia solicitó a los concejales de discapacidad y seguridad vial que se pusieran un antifaz y recorrieran con ellos la ciudad de Murcia para ponerse en su piel. A partir de ese momento, el Ayuntamiento de Murcia comenzó a modernizar los semáforos progresivamente.
A día de hoy, ya son 750 los semáforos de Murcia que cuentan con el sistema Pasblue. Así lo ha confirmado en COPE el Concejal de Movilidad, José Francisco Muñoz, que ha indicado que los últimos que se han incorporado son los de la calle Alejandro Seiquer y plaza Santo Domingo. De esta forma, el casco urbano de Murcia ya tiene instalado al completo este nuevo sistema Pasblue en los semáforos.