• Viernes, 28 de junio 2024
  • ABC

COPE

Europe Direct y Remedios Viviente explican las consecuencias y el proceso tras los comicios europeos

Se abrió tras el 9 de junio un nuevo capítulo en el Parlamento Europeo que afecta a los ciudadanos en su día a día

Audio

Redactora en COPE Cartagena

Murcia

Tiempo de lectura: 3'Actualizado 11:54

Remedios Viviente, técnico de la Dirección general Europea, ha ayudado a Eva Serna, responsable de Europe Direct, a abrir una nueva ventana a Europa en COPE Región de Murcia. Han analizado junto a Pedro González la importancia del proceso electoral que tuvo lugar en toda Europa entre el 6 y el 9 de junio, que en la Región se hizo precisamente el 9 de junio.

Las elecciones al Parlamento Europeo son muy importantes para el día a día de la ciudadanía. “Hay que recordar que el Parlamento Europeo es la institución que representa directamente a todos los ciudadanos de Europa. Se elige por sufragio universal directo cada cinco años y es la única institución europea que nace directamente de la voluntad de los ciudadanos. Es además uno de los tres pilares básicos que componen el triángulo de instituciones clásico de la Unión Europea junto al Consejo Europeo y la Comisión Europea”, ha recordado Remedios Viviente.

Ha querido explicar también al oyente las funciones del Parlamento Europeo. “En primer lugar, adopta junto al Consejo la legislación europea y juntos también hacen el presupuesto del Parlamento Europeo. También ejerce una función de control sobre las demás instituciones”.

Qué pasa tras las elecciones

A partir de ahí, el balance de Viviente sobre las elecciones es el siguiente: “Son de una gran importancia, porque inician un nuevo capítulo en la Unión Europea y van a determinar las orientaciones políticas de La Unión Europea. Es decir, que nuestro voto ha decidido qué diputados al Parlamento Europeo nos representarán en la elaboración de las nuevas leyes, principalmente directivas y reglamentos”

Unas leyes que afectan a la ciudadanía. “Es fundamental, porque estas leyes van a afectar a nuestra vida diaria y cotidiana. La Unión Europea se enfrenta a grandes retos que ningún país en solitario puede afrontar con éxito y la legislación abordan la mayoría de los temas que preocupan al ciudadano; medio ambiente y cambio climático, la economía, la política de migración, las políticas sociales, el Estado de derecho y muchas más políticas".

Datos importantes

Es crucial lo que ocurre en Europa, incluso para el día a día. "Me gustaría dar un dato muy interesante y es que el 53% de las leyes aprobadas en España por las Cortes Generales de 1019 hasta hoy derivan de decisiones de Europa”. De ahí, que les hubiera gustado una mayor participación en los comicios. “En España ha sido del 49,2% y la media europea del 51,5%. Habría sido deseable una mayor participación. He de decir que España es el cuarto país en número de diputados. La Región de Murcia, va a contar con 3 eurodiputados. En la anterior legislatura solo hubo 1. Serán dos eurodiputados del PP y uno del PSOE".

Viviente ha trasladado a los oyentes qué ocurre desde que se eligen a los nuevos representantes. "Se abre un proceso de renovación institucional. La primera sesión plenaria va a tener lugar del 16 al 19 de julio en Estrasburgo. Antes de esta sesión se forman los grupos políticos por afinidades ideológicas, no por nacionalidades. En esa primera sesión se eligen al presidente y al resto de cargos de la asamblea. En otra sesión se somete a votación la propuesta de votar quién será el presidente de la Comisión Europea".

Por último, ha animado a los oyentes a saber cuál es la participación directa que pueden tener con la institución. “Los ciudadanos pueden de forma individual ejercer el derecho de petición al Parlamento Europeo. Pueden presentar peticiones o reclamaciones en asuntos que trate Europa. Esta comisión de peticiones analiza y dictamina y tramita si es necesario. Si alguien considera que no ha recibido un buen trato por instituciones europeas, puede ir al Defensor del Pueblo".

El Parlamento dispone en su web de un centro multimedia desde el que seguir las reuniones y sesiones de las comisiones. Se pueden ver los órdenes del día y los textos aprobados.


Etiquetas

Radio en directo COPE
  • item no encontrado

En directo