HORAS COMPLETAS-min (4) agropopular

08:30H | 06 SEP 2025 | Agropopular

El programa radiofónico desde Salamaq aborda diversos temas agrícolas y ganaderos. Se discute la calidad de la carne de vacuno Marucha y las legumbres como fuentes de proteína. China ha impuesto aranceles provisionales del 20% a las importaciones de porcino de la UE, afectando a España. Se menciona la presencia de la enfermedad de la lengua azul en gran parte del país, lo que ha causado dificultades a algunos ganaderos. La baja continua de las explotaciones de vacuno de leche y la escasa participación juvenil en el sector agrícola son también puntos de preocupación. El acuerdo UE-Mercosur genera inquietud en el sector cárnico español, aunque ofrece oportunidades para el vino y el aceite de oliva. Los ministros de agricultura de la UE debatirán la futura PAC, que propone excluir a jubilados con pensión de las ayudas a partir de 2032. En los mercados, los cereales han bajado, mientras que el sector porcino ibérico, vacuno y ovino han visto subidas. Rocío García comparte su día a día en la ganadería extensiva. La Comunidad de Madrid ha asistido a ganaderos afectados por incendios con paja y donaciones. El pronóstico del tiempo incluye lluvias intensas para el martes.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Leer más

- 30:00 MIN

Más de Agropopular

06 SEP 2025 | Agropopular

El programa destaca el impacto en el sector agropecuario español de los aranceles chinos al porcino y los avances del acuerdo con Mercosur. El arancel chino a la carne de cerdo española responde a tarifas de la UE sobre coches eléctricos. El acuerdo con Mercosur, que facilitará exportaciones de coches europeos, implicará la importación de más carne de vacuno y cítricos, preocupando a ganaderos y citricultores por la competencia y la sanidad animal (tuberculosis, lengua azul). Se critica la inacción gubernamental ante estos desafíos. El tiempo anuncia altas temperaturas y tormentas fuertes, especialmente el martes en el Mediterráneo. La reserva hídrica baja, con el Segura en estado crítico. En agricultura, viticultores de La Rioja denuncian precios bajos. La producción de algodón en Andalucía cae significativamente. En mercados, los cereales bajan. Las legumbres, afectadas por el calor, enfrentan baja rentabilidad. La carne de vacuno sube, mientras el porcino de capa blanca lleva ocho semanas de bajadas. El porcino ibérico mantiene precios récord. Los sacrificios de ganado disminuyen en general. Se presenta un nuevo grado de Veterinaria en Salamanca y proyectos de innovación. Se recuerda el concurso sobre dos países de Mercosur.

- 59:00 MIN

30 AGO 2025 | Agropopular

Resumen de puntos clave del audio: El audio aborda la financiación de la PAC, destacando las posturas de España y Bruselas, con mención a ministros clave como Luis Planas y María Jesús Montero. Se discuten desafíos del sector agrario como incendios, sanidad animal (lengua azul) y bajos precios de cereales. Se informa sobre la respuesta del gobierno a emergencias (incendios, inundaciones) y actualizaciones de mercado (cereales, aceite de oliva, frutas, frutos secos). Un segmento de innovación detalla la investigación contra la Xylella fastidiosa en olivos. Se ofrece un pronóstico meteorológico general y específico. Organizaciones agrarias expresan su opinión sobre acuerdos comerciales (UE-EEUU) y el apoyo gubernamental. También se actualiza el mercado ganadero (porcino, vacuno, ovino, avícola y huevos). Se resalta la importancia de la ganadería extensiva, sus desafíos (ataques de lobos) y su rol en la gestión del paisaje. Se menciona la propuesta de declarar al burro especie protegida. Finalmente, se alerta sobre los escasos controles aduaneros en la UE para productos importados y se comparte una anécdota personal sobre fiestas populares.

- 59:00 MIN

30 AGO 2025 | Agropopular

El audio aborda la generalización de la vendimia en España, destacando previsiones mixtas: buenas en Rueda y Requena (Cava), con aumentos de producción previstos en Cataluña y Priorat, pero pérdidas en Cigales y Montilla-Moriles. Se mencionan precios estancados de uva y la necesidad de abrir mercados. Los incendios forestales han arrasado 35.400 hectáreas agrícolas hasta el 22 de agosto, siendo el peor año registrado, con pérdidas estimadas en €700M para el sector. El Ministro Luis Planas, criticado por su ausencia, apareció en el Senado. También se discuten aranceles y acuerdos comerciales, la baja fiscalización aduanera de la UE, la ayuda para ganaderos afectados por incendios y la negociación de la futura PAC. Se anunció un programa específico para la ganadería extensiva. Noticias sobre el olivar, climatología y viticultura (precios, filoxera) completan el informe.

- 30:00 MIN

23 AGO 2025 | Agropopular

El audio aborda la grave situación tras los incendios en Riós (Ourense), donde se calcinaron más de 1000 hectáreas, afectando gravemente los castaños y la economía local. Se hace un llamado a las autoridades para que tomen en serio la situación, brinden más ayuda y reviertan el abandono del medio rural, agravado por la falta de población y recursos. Se destaca el papel crucial de los ganaderos y la comunidad en la lucha contra el fuego. A nivel agrario general, se analiza el impacto de los acuerdos comerciales de EE. UU. sobre los productos europeos (aranceles a vino, aceite, almendras) y el acceso preferencial de productos estadounidenses. La reserva hídrica ha disminuido. El mercado de cereales muestra inestabilidad, con algunas bajadas, mientras los precios del aceite de oliva siguen al alza. Se inicia la vendimia y cosechas de almendra y pistacho. Se registran brotes de filoxera en Tenerife. En ganadería, bajan los precios del porcino de capa blanca y los lechones, y se observan repuntes en el vacuno y ovino. Se subraya la importancia de la prevención de incendios, incluyendo el papel del desbroce con animales como los burros. La situación general de los incendios en España mejora, aunque persisten zonas afectadas. El pronóstico del tiempo es de sol y altas temperaturas, con lluvias en el noroeste para el lunes. Finalmente, se destaca la solidaridad y el trabajo conjunto de todos los sectores para afrontar las consecuencias de los siniestros.

- 59:00 MIN

23 AGO 2025 | Agropopular

El programa se centra en la ola de incendios que afecta a España, especialmente a Galicia, Extremadura y Castilla y León. Un ganadero, Pablo Álvarez, relata cómo su explotación se vio afectada. La Junta de Castilla y León ha aprobado ayudas para las zonas damnificadas. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció que los territorios afectados serán declarados zonas de emergencia de protección civil. Se discute la imposición de un arancel del 15% por parte de EE.UU. a vinos y aceites europeos, mientras que productos estadounidenses como frutos secos y cerdo obtienen acceso preferencial al mercado europeo, lo que se considera una pérdida para el sector agrícola. El Consejo Internacional de Cereales ha revisado al alza su previsión de cosecha mundial. La Comisión Europea ha aprobado la modificación del Plan Estratégico de la PAC 2023-2027. El programa se desarrolla como una "procesión radiofónica" por zonas afectadas de Ourense. Javier Fatás de COAG estima pérdidas superiores a los 600 millones de euros en el sector agrícola debido a los incendios y critica el impacto de los aranceles de Trump en los frutos secos. Raúl Fernández, un ganadero afectado, pide ayuda para el sector rural tras perder pastos y forraje. Se menciona el impacto de políticas medioambientales que, al no desbrozar, aumentan el riesgo de incendios. También se aborda la aplicación de la cláusula de fuerza mayor en la PAC para los afectados por los incendios.

- 30:00 MIN

Ver todos

Visto en ABC

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Los últimos audios

Último boletín

18:00H | 8 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking