EL PARTIDAZO DE COPE

El aviso de Nacho Peña al barcelonismo de cara a la final de la Copa del Rey: "A la lona"

Barcelona y Real Madrid, tras eliminar al Atlético y a la Real Sociedad, se enfrentarán este próximo 26 de abril en La Cartuja con el objetivo de conquistar la Copa del Rey.

Nacho Peña // Barcelona
00:00

Javier Pastor

Publicado el

4 min lectura

Barcelona y Real Madrid se verán las caras el próximo 26 de abril en la final de la Copa del Rey. Para ello, el equipo azulgrana eliminó al Atlético de Madrid en las semifinales. Y el conjunto blanco, por su parte, apeó de la última ronda eliminatoria a la Real Sociedad en la prórroga.

 OCTAVA FINAL DE COPA DEL REY ENTRE BARCELONA Y REAL MADRID  

El partido que ambos conjuntos disputarán en La Cartuja será el octavo enfrentamiento entre los dos en una final del torneo del KO. Y el balance es ligeramente favorable al Madrid, que se ha impuesto en cuatro ocasiones al Barça.

La primera vez que se enfrentaron fue en la final de la Copa del Presidente de la República, menos de un mes antes del inicio de la Guerra Civil. Ganó el Real Madrid de Paco Bru por 2-1 con tantos de Eugenio y Lecue que permitieron una despedida triunfal del legendario Ricardo Zamora.

Los jugadores del FC Barcelona saluda a sus aficionados desplazados hasta el Metropolitano

EFE

Los jugadores del FC Barcelona saluda a sus aficionados desplazados hasta el Metropolitano.

Respondió el Barcelona en la final de la Copa del Generalísimo de 1968, con un triunfo por 1-0 en el Santiago Bernabéu gracias a un autogol de Fernando Zunzunegui al inicio del choque, y en 1974 volvió a ganar el Real Madrid, ahora en el Vicente Calderón, por 4-0, resultado que le permitió desquitarse del 0-5 sufrido en la liga cuatro meses antes en una de las noches más estelares de Johan Cruyff.

La final la disputaron jugadores españoles ante la prohibición de jugadores foráneos en el torneo copero y el equipo de Luis Molowny se tomó la revancha sin que los hombres de Rinus Michels pudieran evitarlo. Carlos Santillana, Benito Rubiñán, Ico Aguilar y José Martínez 'Pirri' sellaron la goleada.

Nueve años después, en La Romareda se impuso el Barcelona del argentino César Luis Menotti (2-1), que contaba en sus filas con Bernd Schuster y Diego Maradona. Víctor Muñoz y Santillana marcaron en un choque que llegó con igualdad al final, pero decidió un tanto de Marcos Alonso. Para el recuerdo quedó el corte de mangas del centrocampista alemán, que más tarde acabaría vistiendo de blanco.

Trofeo de la Copa del Rey

RFEF

Trofeo de la Copa del Rey

Repitió victoria el Barcelona en 1990 en el Luis Casanova valenciano en plena Quinta del Buitre. El cuadro que dirigía Johan Cruyff se impuso por 2-0 al del galés John Benjamin Toshack con una diana en cada periodo de Guillermo Amor y Julio Salinas.

Las dos últimas finales entre ambos equipos se han disputado en Mestalla con victoria para el Real Madrid. En 2011, Cristiano Ronaldo en la prórroga selló el 1-0 con el que el cuadro de Jose Mourinho se impuso al de Pep Guardiola, y en 2014 la galopada del galés Gareth Bale definió la contienda a favor del bloque que ya dirigía el italiano Carlo Ancelotti después de que Marc Bartra hubiera igualado el tanto tempranero del argentino Ángel di María.

El Real Madrid celebra el gol de Rüdiger a la Real Sociedad

EFE

MADRID, 01/04/2025.- El defensa alemán del Real Madrid Antonio Rudiger (c) celebra su gol durante el partido de vuelta de las semifinales de la Copa del Rey que Real Madrid y Real Sociedad disputan hoy martes en el estadio Santiago Bernabéu. EFE/JUANJO MARTIN

El Barcelona encara este nuevo clásico dispuesto a ampliar su ventaja a la cabeza del palmarés, en el que acumula 31 títulos, siete más que el Athletic, y el Real Madrid a conseguir su vigésima primera corona.

 EL AVISO DE NACHO PEÑA AL BARCELONISMO  

Los tertulianos de El Partidazo de COPE debatieron este jueves intensamente de la final de la Copa del Rey del próximo 26 de abril y Nacho Peña aprovechó una de sus intervenciones para mandar un aviso al barcelonismo.

Aunque antes, Roberto Morales también dio su punto de vista. "Veo al barcelonismo muy crecido. Y entiendo que desde el fútbol tienen argumentos más que sobrados para pensar que pueden sentirse tan favoritos. Pero creo que se está infravalorando al Real Madrid y no estoy hablando de los jugadores", explicaba el colaborador.

Helena Condis, tras ello, explicó que "es normal" que el vestuario del Barcelona tenga la moral por las nubes y que los jugadores "son valientes".

Y Nacho Peña fue el encargado de cerrar el debate, comentando: "Esto ya lo hemos vivido. Recuerdo al Barcelona de Guardiola, que era favoritísimo y le había metido 5-0 esa misma temporada, y llegó el Real Madrid, que con un gol de Cristiano Ronaldo en la prórroga lo mandó a la lona. Y algo parecido sucedió en aquella final donde Gareth Bale corrió la banda y marcó".

CANALES DE WHATSAPP

Si te quieres enterar de la actualidad deportiva, de los mejores momentos del programa o de las curiosidades más profundas de Tiempo de Juego o El Partidazo, únete ya a nuestros canales de Whastapp PINCHANDO AQUÍ y PINCHANDO AQUÍ.