La casualidad que destaca Joseba Larrañaga sobre Raúl Asencio que termina con su renovación: "Hace 130 días"
El central firmó este lunes su continuidad en hasta 2029, pasando su cláusula hasta los 100 millones de euros, seguirá ganando un millón y su sueldo irá aumentando

Joseba Larrañaga y Roberto Morales analizan la renovación de Raúl Asencio
Publicado el
3 min lectura
El Real Madrid ha asegurado su futuro en defensa con la renovación de Raúl Asencio hasta 2029. El central, que hasta hace poco jugaba en el Castilla, ha visto cómo su carrera ha dado un giro radical en apenas 130 días. "Es increíble la celeridad con la que suceden las cosas en el mundo del fútbol", destacó Joseba Larrañaga en El Partidazo de COPE. "Este chico estaba hace 130 días jugando en el filial y de repente se ha hecho con un hueco... Parece que inamovible en el Real Madrid, es internacional con la selección absoluta y había equipos ya preguntando por él".
El crecimiento de Asencio ha sido meteórico. En un equipo donde la competencia es feroz y cada puesto está muy disputado, el joven central ha conseguido convencer a Carlo Ancelotti y al club de su valía, asegurándose un contrato de larga duración y una cláusula de 100 millones de euros. Su renovación garantiza estabilidad tanto para el jugador como para la entidad, que sigue apostando por un equilibrio entre juventud y experiencia.
Un destino marcado
El ascenso de Raúl Asencio no estaba inicialmente en los planes de Carlo Ancelotti. De hecho, el técnico italiano tenía otras opciones en la cantera antes de fijarse en el joven central. "La primera opción de Ancelotti, si miraba a la cantera —que no suele hacerlo—, era Joan Martínez, que se rompe la rodilla", explicó Roberto Morales en la tertulia de COPE. "La segunda opción era Jacobo Ramón, y cuando se lesionan los jugadores del primer equipo, Jacobo Ramón también tenía un problema muscular. Entonces llega Asencio, que era la tercera opción de la cantera. Le ha cambiado la vida, un golpe de fortuna, y luego lo bien que lo ha hecho en el campo".
Entonces llega Asencio, que era la tercera opción de la cantera. Le ha cambiado la vida, un golpe de fortuna, y luego lo bien que lo ha hecho en el campo"
En El Partidazo de COPE
El joven defensor ha sabido responder con un rendimiento de primer nivel. Su solidez, anticipación y capacidad para sacar el balón jugado le han convertido en una pieza clave en el equipo blanco. Desde su debut con el primer equipo, ha demostrado que tiene la personalidad necesaria para jugar en el Santiago Bernabéu, incluso en los momentos de mayor exigencia. Su capacidad de adaptación y su madurez en el campo han sido fundamentales para que el club decidiera blindarlo hasta 2029.

Raúl Asencio del Rosario del Real Madrid durante el partido de vuelta de los octavos de final de la UEFA Champions League 2024/25 entre el Atlético de Madrid y el Real Madrid C.F. en el Estadio Wanda Metropolitano.
En lo económico, su renovación también supone un salto importante. Aunque seguirá cobrando 1 millón de euros esta temporada, su salario irá aumentando progresivamente en las próximas temporadas, lo que evidencia la confianza del club en su proyección y su futuro dentro del equipo.
Futuro en el Real Madrid
Mientras el Madrid asegura su defensa con la renovación de Asencio, el club también se mueve en el mercado para reforzar otras posiciones clave. Este martes, MARCA avanzó la noticia del acuerdo cada vez más cercano para el fichaje de Alexander-Arnold, lateral del Liverpool. "El positivo de Alexander-Arnold, lateral que va a venir muy bien al Real Madrid. Tendrá que mejorar defensivamente, pero no es un problema, porque recordamos que los grandes laterales del Real Madrid siempre destacaban en la parte ofensiva", analizó Roberto Morales en COPE.
El fichaje del lateral inglés se considera una operación estratégica para reforzar un puesto clave en el equipo, dado que Dani Carvajal ha sufrido varias lesiones en las últimas temporadas y el Madrid necesita una alternativa de garantías. Además, la llegada de Alexander-Arnold podría producirse antes de lo esperado, ya que su contrato con el Liverpool finaliza el 30 de junio, lo que permitiría su inscripción para el Mundial de Clubes.

Raúl Asensio (35) del Real Madrid celebra su llegada a cuartos de final durante el partido de vuelta de los octavos de final de la UEFA Champions League 2024-25 entre el Atlético de Madrid y el Real Madrid el 12 de marzo de 2025 en el Estadio Riyadh Air Metropolitano de Madrid.
Con la renovación de Raúl Asencio y la posible llegada de Alexander-Arnold, el Real Madrid sigue cimentando un proyecto competitivo para los próximos años. La historia de Asencio es un ejemplo de cómo el fútbol puede cambiar en apenas unos meses, con un golpe de suerte y mucho trabajo. Su irrupción en el primer equipo y su consolidación como una pieza fundamental en la zaga madridista reflejan la importancia de estar preparado cuando surgen las oportunidades.
Como bien resumía Joseba Larrañaga, "las oportunidades están para aprovecharlas, y eso es lo que hay que hacer en la vida". En el caso de Raúl Asencio, ha sabido convertir una serie de circunstancias fortuitas en una carrera prometedora que ahora está más asegurada que nunca.