Juanma Castaño se sorprende con la clasificación del Real Madrid para la final de la Copa del Rey: "Poco que ganar"
Los de Carlo Ancelotti empataron a cuatro en un partido loco en el Santiago Bernabéu contra la Real Sociedad para conseguir el billete a una final contra Barça o Atlético

Juanma Castaño hace el primer análisis del Real Madrid - Real Sociedad
Publicado el
4 min lectura
El Real Madrid regresó a una final de la Copa del Rey dos años después tras un partido frenético ante la Real Sociedad. El encuentro, disputado en el Santiago Bernabéu, terminó con un empate a cuatro goles en el tiempo reglamentario y se resolvió en la prórroga con un cabezazo salvador de Antonio Rüdiger.
El equipo de Carlo Ancelotti tuvo que remar contra la corriente en un duelo marcado por la falta de autoridad defensiva y el intercambio de golpes. "La Real ha batallado muchísimo más de lo que algunos pensaban", señaló Juanma Castaño en El Partidazo de COPE. La eliminatoria, que comenzó con un 0-1 en la ida a favor del Madrid, se volvió un auténtico torbellino en la vuelta, donde la Real igualó rápidamente el marcador global y puso contra las cuerdas al equipo blanco.
El Real Madrid sufre
La noche arrancó con un gol de Barrenetxea, que aprovechó los problemas defensivos de Lucas Vázquez para firmar el 0-1. Sin embargo, el Madrid respondió con la chispa de Endrick, que empató con una gran definición tras un pase de Vinícius. A partir de ahí, el partido se convirtió en un auténtico festival ofensivo. Oyarzabal, Bellingham, Tchouaméni y un desafortunado David Alaba, con un gol en propia puerta, firmaron un 3-3 que parecía sentenciar el partido hasta que, en el último suspiro, Oyarzabal forzó la prórroga con un cabezazo en el minuto 93.

Los jugadores de la Real Sociedad celebran el gol de Barrenetxea
El desgaste fue evidente en ambos equipos, pero el Real Madrid sacó provecho de su mayor fondo de armario. En el minuto 115, Antonio Rüdiger apareció para conectar un potente remate de cabeza tras un saque de esquina de Arda Güler, certificando así el pase a la final. "Hoy, teniendo en cuenta el esfuerzo que ha costado, desde luego hay que aplaudir al Real Madrid por haber conseguido meterse en la final", comentó Castaño.
El partido dejó emociones fuertes en un Bernabéu entregado, pero también sembró dudas sobre el rendimiento del equipo blanco. La defensa volvió a mostrarse vulnerable y el equipo necesitó de la épica para lograr el pase. A pesar de las bajas importantes, el Real Madrid sigue demostrando su gen competitivo, aunque la afición no olvida las dificultades que tuvo para superar a la Real Sociedad.
Un billete con más dudas
A pesar del pase a la final, las dudas sobre el rendimiento del equipo madridista siguen presentes. Juanma Castaño fue claro en su análisis: "El Real Madrid tenía mucho que perder y poco que ganar". La afirmación del periodista se basa en la percepción de que la clasificación era una obligación, más que un logro. "Todo el mundo daba ya por clasificado prácticamente al Real Madrid, y pocos le iban a agradecer o a premiar el hecho de meterse en la final", argumentó.

Rüdiger celebra el gol de la victoria del Real Madrid contra la Real Sociedad
Las polémicas arbitrales tampoco pasaron desapercibidas. "Hay jugadas importantes en el partido que son bastante polémicas", señaló Castaño, en referencia a algunas decisiones que generaron controversia durante el encuentro. Más allá de los errores defensivos, el equipo blanco también sufrió por la falta de pegada de jugadores clave como Vinícius y Rodrygo, quienes no lograron definir en momentos determinantes. La falta de contundencia sigue siendo un problema que preocupa a Ancelotti, sobre todo de cara a una final que promete ser exigente.
Hay jugadas importantes en el partido que son bastante polémicas"
En El Partidazo de COPE
Por otra parte, la Real Sociedad mereció más. El equipo de Imanol Alguacil hizo un partido valiente, sin renunciar a su identidad ofensiva y compitiendo de tú a tú contra el gigante blanco. La ambición de los donostiarras quedó patente con su presión alta y la intensidad en cada balón dividido. Sin embargo, el desgaste físico pasó factura en la prórroga, momento en el que el Real Madrid aprovechó su mayor frescura y la calidad de sus suplentes para sentenciar el partido.
Ahora, el Real Madrid aguarda rival en la final, que saldrá del duelo entre Atlético de Madrid y Barcelona. La posibilidad de un nuevo Clásico en la final de Copa o un derbi madrileño le da un atractivo especial a la cita, pero también eleva la exigencia. Con un calendario cargado y la vista puesta en la Champions League, la gestión de minutos será clave para Ancelotti. Además, la final supondrá un nuevo desafío para un equipo que ha demostrado ser especialista en momentos decisivos, pero que necesita mejorar su juego si quiere alzarse con el trofeo.
El camino a la final ha sido tan agónico como emocionante, y aunque el Madrid parte como favorito, la sensación que deja el equipo es de incertidumbre. "No es que hubiera poco que ganar con meterse en una final, sino que, dada la situación, todo el mundo esperaba ya que el Real Madrid estuviera ahí", concluyó Castaño.
Ahora solo queda esperar el desenlace del otro semifinalista para conocer el rival del equipo blanco en la gran final de la Copa del Rey. Un torneo que, históricamente, el Madrid ha tratado con menos prioridad, pero que podría convertirse en otro título clave en la temporada. Sin embargo, con el estado de forma mostrado ante la Real Sociedad, el equipo deberá ajustar sus líneas si quiere seguir compitiendo en todas las competiciones y sumar un nuevo trofeo a su extenso palmarés.