Joseba Larrañaga señala una polémica del árbitro del Real Madrid - Real Sociedad: "Yo alucino con esto"

Fueron varias las jugadas que suscitaron dudas en las decisiones que tomó Alberola Rojas y el VAR en la clasificación de los blancos para la final de la Copa del Rey

Joseba Larrañaga y Alberola Rojas
00:00
El Partidazo de COPE

Los tertulianos de El Partidazo de COPE comentan la polémica del partido entre el Real Madrid y la Real Sociedad

José Manuel Nieto

Publicado el

4 min lectura

El arbitraje de Alberola Rojas en la semifinal de la Copa del Rey entre el Real Madrid y la Real Sociedad ha generado una fuerte polémica, como se ha debatido en El Partidazo de COPE. En un encuentro marcado por la intensidad y la tensión, varias decisiones del colegiado han sido objeto de debate, tanto en el campo como en los medios de comunicación y redes sociales. La clasificación del equipo blanco para la final ha quedado empañada por una serie de jugadas que han levantado ampollas y que han reavivado la discusión sobre el uso del VAR y la imparcialidad del arbitraje en el fútbol español.

El clima de histerismo que ha provocado el Real Madrid con respeto a los arbitrajes es una cosa de locos"

Joseba Larrañaga

En El Partidazo de COPE

Uno de los más críticos con la situación fue Joseba Larrañaga, quien expresó su incredulidad ante la actitud del Real Madrid y su entorno respecto a las decisiones arbitrales. "Dicho esto, quiero decir que el clima de histerismo que ha provocado el Real Madrid con respeto a los arbitrajes es una cosa de locos", afirmó en antena, subrayando lo que él considera una reacción desmedida por parte del club y sus aficionados.

Encendieron la polémica

Desde los primeros minutos del partido, quedó claro que el arbitraje iba a jugar un papel clave en el desarrollo del encuentro. Uno de los momentos más comentados llegó en el minuto 48, cuando el Real Madrid reclamó un penalti por un manotazo de Álex Remiro a Jude Bellingham en la salida de un córner. La jugada, que a simple vista parecía clara para muchos seguidores blancos, no fue considerada punible ni por el colegiado ni por el VAR, lo que desató la indignación en el banquillo madridista y en la grada.

Endrick celebra con Vinicius el gol del Real Madrid en Copa del Rey

EFE

Endrick celebra con Vinicius el gol del Real Madrid - Real Sociedad en Copa del Rey

No fue la única acción controvertida. Más adelante, en la jugada que derivó en el gol del empate a tres de Aurélien Tchouaméni, los jugadores de la Real Sociedad protestaron enérgicamente. En la acción previa, Vinícius Jr. recibió un pase en una jugada en la que Kylian Mbappé parecía estar en fuera de juego, generando una posible interferencia en la defensa rival. Sin embargo, al haber finalizado la jugada previa con un saque de esquina, el VAR no pudo intervenir, lo que dejó a los jugadores y seguidores de la Real Sociedad con un sentimiento de injusticia.

Además, en la primera parte del encuentro, los jugadores txuri-urdin también reclamaron un penalti por un agarrón de Vinícius a Kubo en la frontal del área. A pesar de las protestas de los jugadores de la Real Sociedad, la acción quedó sin sanción, otra decisión arbitral que no pasó desapercibida.

La prórroga y la tensión

El partido se alargó hasta la prórroga y con él, la polémica. En el tiempo extra, Olasagasti protagonizó una dura entrada sobre Vinícius Jr., por la que recibió tarjeta amarilla. Desde el banquillo madridista y en el campo se reclamó la expulsión directa, ya que la acción podía haber puesto en peligro la integridad del jugador brasileño. Sin embargo, el árbitro no varió su decisión y el futbolista de la Real Sociedad permaneció en el partido.

El ambiente en el estadio era de alta tensión, con jugadores y aficionados viviendo cada jugada al límite. Joseba Larrañaga volvió a expresar su punto de vista sobre la actitud en el terreno de juego. "Ya bastante antes de la prórroga ya estaba la cosa histérica perdida. Y a cualquier cosa que se pitaba, la gente se volvía loca y los jugadores se volvían locos. Hay que cogerse el fútbol con un poco más de tranquilidad", afirmó, criticando la falta de calma con la que se afrontaron muchas decisiones.

Finalmente, en el minuto 115 de la prórroga, Antonio Rüdiger logró el gol decisivo que selló el pase del Real Madrid a la gran final. Con un saque de esquina ejecutado por Arda Güler, el central alemán se elevó por encima de la defensa y conectó un cabezazo imparable que sentenció el partido. La Real Sociedad, que había luchado hasta el último minuto, se quedó sin premio tras un esfuerzo titánico.

Real Madrid - Real Sociedad, semifinal de la Copa del Rey

EFE

MADRID, 01/04/2025.- El defensa del Real Madrid David Alaba tras meter gol en propia puerta, el segundo de la Real Sociedad, durante el partido de vuelta de las semifinales de la Copa del Rey que Real Madrid y Real Sociedad disputan hoy martes en el estadio Santiago Bernabéu. EFE/Chema Moya

La clasificación del Real Madrid para la final de la Copa del Rey, en la que se enfrentará al Atlético de Madrid o al FC Barcelona, ha dejado un sabor agridulce en muchos seguidores del fútbol español. Mientras que los madridistas celebran su pase a la final, en San Sebastián queda la sensación de que ciertas decisiones arbitrales pudieron haber cambiado el rumbo del partido.

Más allá de este encuentro, el debate sobre el arbitraje en el fútbol español sigue abierto. El uso del VAR, las interpretaciones de los colegiados y la presión mediática continúan siendo temas de discusión en cada jornada. Con el Real Madrid en la final, la polémica no hace más que crecer, y seguro que los próximos encuentros seguirán generando análisis y opiniones divididas.