EL PARTIDAZO DE COPE

Miguel Rico se rinde ante la exhibición de un jugador del FC Barcelona frente al Atlético: "A lo que él quiere"

El más campeón de todos en la Copa del Rey, 31 veces vencedor, se ganó un puesto el próximo 26 de abril en Sevilla

Los jugadores del FC Barcelona celebran su victoria a la finalización del encuentro correspondiente a la vuelta de las semifinales de la Copa del Rey que han disputado hoy miércoles Atlético de Madrid y FC Barcelona en el estadio Metropolitano, en Madrid
00:00
El Partidazo de COPE

El tertuliano de El Partidazo de COPE, Miguel Rico, analiza el Atlético de Madrid - FC Barcelona

José Manuel Nieto

Publicado el

3 min lectura

El FC Barcelona se impuso con autoridad al Atlético de Madrid en el Metropolitano y certificó su pase a la final de la Copa del Rey, donde se enfrentará al Real Madrid el próximo 26 de abril en Sevilla. Un encuentro que, según la opinión del periodista Miguel Rico, dejó en evidencia la superioridad azulgrana, destacando la influencia de un jugador que hizo jugar a todo el equipo "a lo que él quiere".

 Un Barcelona dominador  

Desde el primer minuto, el Barcelona impuso su ley en el campo del Atlético de Madrid. Con un juego fluido, agresivo y vertical, los de Hansi Flick arrollaron a un conjunto rojiblanco que no encontró la forma de detener a su rival. "En el primer tiempo ha jugado como para dejar el asunto zanjado antes del descanso", afirmaba Miguel Rico en El Partidazo de COPE, destacando el dominio absoluto que el equipo culé mostró en los primeros 45 minutos.

La combinación entre Lamine Yamal y Ferran Torres resultó letal para la zaga rojiblanca. El joven extremo de 16 años desbordó constantemente y asistió con precisión a su compañero, que batió con frialdad a Juan Musso en el minuto 27. Un golpe durísimo para el Atlético, que no logró reaccionar. "Si juegas en casa con la sensibilidad y no eres capaz de tirar una vez entre los tres palos, es difícil clasificarse contra un equipo como el Barcelona", sentenció Rico.

El centrocampista del Atlético de Madrid, Pablo Barrios (i), con el balón ante el centrocampista del FC Barcelona, Pedri, durante el encuentro correspondiente a la vuelta de las semifinales de la Copa del Rey que disputan hoy miércoles Atlético de Madrid y FC Barcelona en el estadio Metropolitano, en Madrid.

EFE

El centrocampista del Atlético de Madrid, Pablo Barrios (i), con el balón ante el centrocampista del FC Barcelona, Pedri, durante el encuentro correspondiente a la vuelta de las semifinales de la Copa del Rey que disputan hoy miércoles Atlético de Madrid y FC Barcelona en el estadio Metropolitano, en Madrid.

La primera mitad fue un auténtico calvario para los de Diego Simeone. Su defensa, con un Azpilicueta superado y un Reinildo falto de ritmo, no pudo frenar las embestidas de un Barcelona que jugaba con confianza y determinación. Antoine Griezmann, la gran esperanza ofensiva colchonera, estuvo completamente anulado, al igual que Rodrigo De Paul y Marcos Llorente, quienes fueron desplazados por distintas posiciones en un intento fallido de Simeone por cambiar el rumbo del partido.

 Pedri, el faro del Barcelona  

Si Lamine Yamal y Ferran Torres marcaron la diferencia en ataque, Pedri fue el líder que manejó el ritmo del partido. Su visión de juego, precisión en los pases y capacidad para controlar los tiempos fueron determinantes. "El Barcelona, una vez más de la mano de Pedri, parece que no solo es equipo, sino que el otro, juegan también a lo que él quiere", subrayó Miguel Rico.

El Atlético de Madrid intentó reaccionar en la segunda parte con varios cambios estratégicos, pero sus esfuerzos fueron insuficientes para inquietar a un Barcelona que se mostró sólido y bien organizado. A pesar de algunos apuros en los minutos finales, el equipo de Flick mantuvo el control del encuentro. La estadística en tiros a puerta reflejó la realidad del choque: ni un solo remate entre los tres palos por parte del conjunto colchonero. Un gol anulado por fuera de juego a Sørloth y una acción aislada de Griezmann fueron las únicas ocasiones en las que el Atlético pudo hacer algo de daño.

El dominio del Barcelona se extendió a lo largo del partido, y la desesperación del Atlético se reflejó en la bronca generada en el Metropolitano. El equipo de Simeone acumuló tarjetas amarillas, protestas y una frustración evidente en cada intento fallido de llegar al área rival. La falta de efectividad y la ausencia de un plan de ataque sólido terminaron condenando a los rojiblancos, que parecían resignados ante la superioridad de su adversario.

El centrocampista del FC Barcelona Pedri (d) se escapa de Pablo Barrios, del Atlético de Madrid, durante el encuentro correspondiente a la vuelta de las semifinales de la Copa del Rey que Atlético de Madrid y FC Barcelona disputan hoy miércoles en el estadio Metropolitano.

EFE

El centrocampista del FC Barcelona Pedri (d) se escapa de Pablo Barrios, del Atlético de Madrid, durante el encuentro correspondiente a la vuelta de las semifinales de la Copa del Rey que Atlético de Madrid y FC Barcelona disputan hoy miércoles en el estadio Metropolitano.

Con este triunfo, el Barcelona, el equipo más laureado en la Copa del Rey con 31 títulos, vuelve a una final que promete ser apasionante ante el Real Madrid. La gran actuación de Pedri, sumada al talento de Lamine Yamal y la eficacia de Ferran Torres, consolidan al equipo azulgrana como un rival temible en la lucha por el título. Mientras tanto, el Atlético de Madrid, tras su eliminación en Copa, debe centrar sus esfuerzos en la Liga de Campeones y el Mundial de Clubes, los únicos objetivos que le quedan en la temporada.