Siro López señala al Atlético por su último tuit sobre los árbitros y el Real Madrid: "Lo dirá también por el Barça"
El equipo rojiblanco vuelve a denunciar la actitud del Real Madrid con el estamento y el tertuliano de El Partidazo de COPE hizo esta observación

El Partidazo de COPE habla sobre el último tuit del Atlético de Madrid hacia el Real Madrid y la polémica arbitral
Publicado el
4 min lectura
La polémica arbitral está de nuevo en el centro de la atención. En esta ocasión, el Atlético de Madrid ha lanzado un tuit que ha encendido los ánimos en el fútbol español, especialmente al poner en cuestión la imparcialidad de los árbitros. La reacción del periodista y tertuliano Siro López no se hizo esperar, apuntando al mensaje rojiblanco y sugiriendo que, si el Atlético se refiere al arbitraje reciente en su partido, también podría aplicarse a otros grandes clubes como el Barcelona.
El tuit del Atlético de Madrid, que ha generado un gran revuelo, señalaba la existencia de una "maquinaria" que, según el club colchonero, "tritura todo lo que se pone en su camino". Acompañado por una imagen de una señal de peligro y un engranaje, el mensaje hacía un claro llamamiento al "stop al acoso arbitral", mencionando a la Federación, el Comité de Árbitros, LaLiga y el Consejo Superior de Deportes. Esta denuncia se produce en medio de un intenso debate sobre el arbitraje en LaLiga, que se ha intensificado tras varias decisiones controvertidas en recientes jornadas.
En El Partidazo de COPE, la tertulia sobre este tuit fue tan polémica como el mensaje en sí. Durante la emisión, el periodista Siro López, conocido por su estilo directo y mordaz, comentó: "Lo dirá también por el Barça, ¿no?", refiriéndose al polémico arbitraje del partido entre el Barcelona y el Rayo Vallecano. La pregunta surgió tras el tuit del Atlético, que algunos vieron como una crítica indirecta al arbitraje en el encuentro de su eterno rival, el Real Madrid, contra Osasuna.

Momento de la expulsión a Bellingham durante el Osasuna-Real Madrid por Munuera Montero
El Atlético de Madrid ha sido históricamente muy crítico con la influencia que, según su visión, ejerce el Real Madrid sobre los árbitros. En el pasado, el club colchonero llegó incluso a emitir un comunicado oficial tras 120 años de historia, denunciando precisamente esta presión arbitral. En ese contexto, el reciente tuit parece ser una continuación de esa línea de crítica, aunque Siro López, como otros comentaristas, no tardó en recordar que la misma crítica se podría aplicar a otros casos recientes, como el del Barcelona.
La polémica del Real Madrid en El Sadar
En cuanto al Real Madrid, el empate en El Sadar contra Osasuna ha estado marcado por varias decisiones arbitrales que han desatado la polémica. En ese encuentro, el equipo madridista se sintió perjudicado por la no señalización de dos penaltis claros a favor, uno por mano de Catena y otro por un rodillazo de Moncayola a Vini Jr. Además, la expulsión de Bellingham con roja directa en el minuto 39 dejó al Real Madrid con uno menos durante más de la mitad del partido, lo que también generó críticas por parte de los aficionados merengues.
A pesar de jugar con un hombre menos, el Madrid continuó dominando el partido y reclamó un penalti por mano de Catena, que no fue concedido. La decisión más controvertida llegó en el minuto 54, cuando se señaló un penalti a favor de Osasuna por una falta de Camavinga sobre Budimir. Tras este gol, que significó el empate 1-1, el Real Madrid siguió buscando la victoria con varias ocasiones claras, pero el resultado final fue un empate que dejó a muchos cuestionando la imparcialidad de las decisiones arbitrales.
El fútbol español también ha tenido su cuota de controversias en otros campos. En el partido entre el FC Barcelona y el Rayo Vallecano, el equipo catalán se impuso gracias a un penalti transformado por Lewandowski y un gol anulado al Rayo por una interpretación controvertida del árbitro Melero López. El gol de Lewandowski vino tras una jugada en la que Ciss sujetó a Íñigo Martínez dentro del área, y aunque el agarrón fue claro, algunos consideraron que no era suficiente para pitar penalti, ya que el balón ya había sido detenido por el portero del Rayo. Además, la anulación de un gol de De Frutos también encendió los ánimos de los rayistas.

Gol anulado a De Frutos en el Barcelona - Rayo Vallecano
El Barcelona logró el liderazgo de LaLiga en este encuentro, pero no sin sufrir. El Rayo Vallecano, lejos de amedrentarse por las decisiones arbitrales, continuó luchando y estuvo cerca de lograr el empate en varias ocasiones. Sin embargo, el gol de Lewandowski fue suficiente para que los culés se quedaran con los tres puntos, aunque con la sensación de que el arbitraje volvió a ser protagonista.