el partidazo de cope

Javier Guillén desvela en El Partidazo de COPE la etapa que puede sorprender en La Vuelta: "Es una auténtica oda al ciclismo"

El director de La Vuelta aseguró que, pese a los incendios en zonas del recorrido, el plan es mantener las 21 etapas. Guillén ve en Ayuso la principal esperanza española para luchar por el triunfo en Madrid.

Entrevista a Javier Guillen
00:00

Alfonso Garrigues de las Heras

Publicado el

2 min lectura

La Vuelta a España 2025 recorrerá 21 etapas, con un recorrido exigente que combina etapas de alta montaña, media montaña, contrarreloj y llegadas al sprint. Esta edición presenta novedades como el ascenso inédito al Alto del Morredero y un fuerte componente simbólico, con etapas que pasan por zonas afectadas por incendios, como Valdeorras, mostrando la solidaridad del evento con las comunidades locales

Con la ausencia de Tadej Pogačar, se abre una oportunidad para los corredores españoles, especialmente Juan Ayuso, quien parte como una de las principales bazas nacionales para luchar por el podio final en Madrid.

¿La preocupación de los incendios en España?

Javier Guillén, director de la Vuelta a España, se mostró muy preocupado por los incendios que han afectado a distintas zonas del país en los últimos días, especialmente en regiones cercanas al recorrido de la ronda española. En una entrevista, Guillén explicó que, aunque la organización tiene un ojo puesto en la evolución del fuego, por el momento no se contempla la modificación del calendario.

"Estamos muy pendientes. Está claro que ahora mismo la prioridad y lo único que hay que hablar es de que se extingan los incendios", afirmó Guillén, que destacó que afortunadamente las noticias de los últimos días han sido más alentadoras. En cuanto a la parte deportiva, señaló que hay especial atención sobre la zona de Orense y León, aunque todavía queda tiempo para evaluar posibles cambios en el recorrido. "Para valorar si un incendio afecta o no al desarrollo de una etapa, debemos estar mucho más cerca en el tiempo", aclaró.

¿Tienen los españoles opción este año?

Respecto a las opciones de victoria de los corredores españoles, Guillén fue prudente pero optimista. "Esto ha ido creciendo", dijo al referirse a las posibilidades nacionales, y destacó la ausencia de Tadej Pogačar como un factor que puede abrir la carrera. "Si ahora mismo hay un corredor español de referencia, ese es Juan Ayuso", afirmó, aunque también confió en la recuperación de Mikel Landa tras su lesión.

"Hay opción de victoria española, pero tenemos que ver cómo están los nuestros", señaló. En este sentido, Guillén consideró clave la etapa de Andorra para medir el verdadero estado de forma de Ayuso, quien, a su juicio, está siendo cauto en sus aspiraciones.

¿Qué etapa puede sorprender?

Por otro lado, el director de la Vuelta habló sobre las etapas que pueden sorprender en esta edición. En concreto, destacó la ascensión al Alto del Morredero por una cara inédita como "una etapa que puede generar mucho desgaste, pese a ser corta y con un solo puerto". Además, elogió otras jornadas clave como la de Bilbao, "una auténtica oda al ciclismo", y la de Herbillo, que regresa este año tras dejar un gran espectáculo en su estreno.

Guillén también quiso mostrar su solidaridad con los vecinos de Valdeorras, una de las zonas más afectadas por los incendios, y que está incluida en el recorrido. "Muchos están sufriendo, y estamos con ellos", concluyó.

Tracking