INFORMA MIGUEL ÁNGEL PANIAGUA

Las soluciones que estudia la NBA para poner fin al exceso de triples en cada partido

Paniagua explicó las dos alternativas que está estudiando la liga americana para reducir el número de lanzamientos de tres por partido.

Este sería el modelo de triples que estaría estudiando implantar la NBA
00:00

Redacción Deportes

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El pasado 27 de marzo la NBA y la FIBA anunciaron el inicio de un acuerdo histórico con el objetivo de "expandir a Europa" la liga americana. Y lo haría con un formato y calendario aún por confirmar. Noticia que confirmaron Adam Silver, comisionado de la liga americana, y Andreas Zagklis, secretario general de la federación internacional.

El aterrizaje de la NBA en Europa es una gran noticia para el baloncesto. Sin embargo, algunas voces críticas ya empiezan a alzarse contra ello y veremos cómo termina todo. Pero esa, desde luego, no es la única preocupación de la liga americana. Ya que, según desveló Miguel Ángel Paniagua este jueves en El Partidazo de COPE, están intranquilos por la cantidad de triples intentados durante los partidos.

"Lo que era una herramienta opcional cuando empezó, allá por en los años 79-80, ahora se ha convertido prácticamente en la principal opción hasta el punto de que se fallan más tiros de tres que de dos", explicaba Paniagua a Juanma Castaño.

Y agregaba: "Hay encuestas realizadas por la NBA en las que afirman que los partidos se han convertido en un concurso de triples".

Debido a todo ello, según la información de Paniagua, la NBA estaría barajando dos opciones para poner fin al festival de triples, donde en cada partido hay una media de 75 lanzamientos entre los dos equipos.

La primera de esas opciones consistiría en limitar el número de lanzamientos de tres por periodo. Es decir, que tanto en el primer periodo como en el segundo, por ejemplo, no se podrían tirar más de 30 triples. Algo que a Paniagua le parece "bastante inviable".

Y la segunda alternativa sería suprimir la zona lateral de las esquinas. Porque desde ahí es desde donde la gran mayoría de jugadores anota sus lanzamientos, ya que la distancia al aro es de 6,75 metros, mientras que el lanzamiento frontal está a 7,25 m.

Además, la opción más razonable, que sería la de mover la línea de triple hacia atrás, ha quedado descartada por el momento, tal y como confirmó Miguel Ángel Paniagua en El Partidazo de COPE.