La advertencia de Jorge Olcina ante la llegada de la borrasca Olivier en las puertas de la Semana Santa
El meteorólogo cuenta en 'Fin de Semana' los cambios que ya se van notando, pero alerta de que las próximas 48 horas son clave para saber el pronóstico

¿Qué tiempo nos espera?¿Cuándo llega el anticiclón?
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
"La semana que viene va a ser bastante tranquila prácticamente en toda España" así comienza Jorge Olcina, director del Laboratorio del Clima de la Universidad de Alicante, su intervención semanal en Fin de Semana junto a Cristina López Schlichting.
Semana tranquila con algún pero, "quizás un poquito menos en Canarias en la segunda mitad de la semana, pero en el resto el anticiclón quiere hacerse con las riendas del tiempo atmosférico y parece que lo va a conseguir".
Pero sí que "es verdad que todavía hoy sábado, y mañana domingo, siguen quedando lo que llamamos restos de esta inestabilidad vinculada a esta última borrasca, Nuria, que no se está afectado desde el pasado jueves y todavía pueden desarrollarse algunos chubascos, algunos chaparrones, especialmente en el suroeste peninsular, Andalucía más occidental, Extremadura, toda la parte occidental del Sistema Ibérico, del Sistema Central y también de Pirineo, donde todavía algún chaparrón, alguna tormenta puede formarse. En el resto de España y también en Canarias vamos viendo cómo el sol va queriendo ganar posiciones y lo va consiguiendo porque es verdad que estamos en ese momento final de la borrasca Nuria, anunciándonos una nueva borrasca que podría llegar a partir del miércoles", adelanta el meteorólogo.
Descenso de las temperaturas: 4º o 5º
Y como recuerda Jorge Olcina, "las borrascas siempre vienen acompañadas de esas masas de aire más frías que vienen del Atlántico Norte y provocan un descenso de 4 o 5 grados respecto a lo que estábamos registrando los días centrales de esta semana que ahora termina, que habían sido por lo demás días muy agradables de tiempo".
"Estamos el fin de semana con ambiente térmico un poquito más fresco, pero progresivamente estable, salvo en esas zonas de interior de montaña y del suroeste peninsular, donde todavía puede escaparse algún chaparróncito, algún chubasco de importancia", subraya.
¿Llegará olivier?
Esa nueva borrasca, si finalmente se le termina dando nombre, sería la borrasca Olivier que nos afectaría de jueves a domingo de la próxima semana. "Todo apunta a que no va a ser tan intensa y tan importante como estas borrascas de marzo y esta última Nuria. Estamos pendientes de que en las próximas 48 horas se pueda definir definitivamente la intensidad de esa borrasca. Si fuera así, la segunda mitad de esta semana próxima de nuevo será inestable", advierte Olcina.
"Olivier entraría de nuevo por el oeste, por el suroeste habría precipitaciones no muy abundantes, pero sí cielos cubiertos entre el miércoles y el domingo próximo", pero el experto en Clima insiste que hay que esperar porque todo apunta a que no va a ser una borrasca muy intensa, muy significativa", recalca que avanza que será el sábado próximo, víspera del Domingo de Ramos, cuando "veremos en detalle el tiempo de la Semana Santa, que la tenemos ya aquí a la vuelta de la esquina y que Olivier puede hacer que el lunes y martes santos sean inestables".