El detalle que podría salvarte la vida en caso de emergencia: "En el kit de supervivencia conviene tener pastillas de yodo y tiene explicación..."

José Miguel Gaona y José Manuel Aguilar aportan su granito de arena en 'Fin de Semana' sobre los elementos imprescindibles

Kit de supervivencia desplegado sobre una mesa de escritorio
00:00

Estos son los elementos imprescindibles para el kit de supervivencia que recomienda la UE

Redacción Fin de Semana

Publicado el

3 min lectura

Bruselas espera crear una fuerte red de resiliencia a nivel europeo con el objetivo de dotar a los ciudadanos de todas las herramientas necesarias para afrontar, desde sus propias casas, las primeras 72 horas tras una emergencia de gran escala. Una guerra, una nueva pandemia o una crisis climática son algunos de los problemas a los que se podría enfrentar la población, por eso es importante tener en cuenta las recomendaciones a seguir.

Ante los problemas del escenario geopolítico mundial por la agresión rusa en Ucrania y el impacto del cambio climático en Europa, Bruselas ha pedido un 'cambio de mentalidad y una acción sólida', siempre sin pretender alarmar. Esta recomendación hace alusión a desastres naturales como la DANA que impactó en España, por ejemplo, o las graves inundaciones que hubo también en Eslovenia.

¿Qué tenemos que llevar en el kit de supervivencia?

La mayoría de los expertos coinciden en que cualquier ciudadano debería estar preparado para sobrevivir al menos tres días sin asistencia externa, y la guía básica incluiría desde suministros esenciales hasta materiales de iluminación y energía

Entre los suministros esenciales habría que destacar al menos 3 litros de agua por persona y día, alimentos no perecederos como enlatados y alimentos deshidratados

Además de ropa adecuada para el clima, algo impermeable y mantas térmicas, linternas baterías, velas y cargadores solares e incluso un botiquín con medicamentos esenciales, gasas, antisépticos y analgésicos, y por supuesto, herramientas y otros útiles de defensa (tales como un cuchillo multiusos, encendedores, cuerda, cinta adhesiva, o incluso algún elemento de defensa personal si la legislación lo permite).

ESCUCHA FIN DE SEMANA

Escucha ahora 'Fin de Semana' de 12 a 13. "Fin de Semana" es un programa presentado por Cristina López Schlichting, prestigiosa comunicadora de radio y articulista en prensa, es un magazine que se emite en COPE, los sábados y domingos, de 10.00 a 14.00 horas. A lo largo de sus cuatro horas de duración, Fin de Semana ofrece otra visión, más humana y reposada, de la actualidad reciente, a la vez que reserva espacio para historias novedosas y sorprendentes; para reportajes y entrevistas en profundidad; para propuestas de ocio que invitan a disfrutar de los días de descanso con el mejor humor y garantías de éxito.

Siempre, de la mano y la voz de Cristina López Schlichting, en cuyo dilatado currículum vitae se incluyen sus labores de articulista y reportera en los principales periódicos de España (ABC, El Mundo o La Razón o su papel de tertuliana de televisión. Asimismo, la periodista madrileña es conocida y reconocida por la claridad y valentía de sus posicionamientos editoriales, inspirados en la defensa de los valores cristianos o los derechos de las personas.

Entre los colaboradores habituales de Fin de semana, sobresalen nombres como los de Carmen Lomana, que nos sumerge en su prisma de la realidad con "La hora Lomana". Además, esta temporada también hablaremos de mascotas con nuestro veterinario Rafael Esteban. En Fin de Semana también cabe ‘La tertulia de chicos’ en las que toman parte José Miguel Gaona y José Manuel Aguilar. De preparar el almuerzo, healthy, se ocupa Paula Monreal (‘paufeel’ en redes sociales).

La madre de Cristina, Ingeborg Schlichting, seguirá contando sus vivencias en la aclamada sección "Conversaciones con mi madre" mientras que el psicólogo Pedro Martínez y la doctora Carmen Candela examinan cada fin de semana todas las noticias médicas y sanitarias y sus consecuencias en nuestro corazón y en nuestras vidas. Soledad Mallol, del dúo Virtudes, nos sigue sacando una sonrisa con sus anécdotas en sus citas los domingos con los oyentes.

Con todos estos ingredientes, junto a las noticias y reportajes elaborados por el equipo de reporteros, logran componer un programa de fin de semana ameno, humano, terrenal, amable, con mucho sentido del humor y también responsabilidad. En COPE.es puedes encontrar además las horas completas del programa, sus contenidos más destacados y las secciones estrella que han logrado el respaldo masivo de la audiencia.

Descarga gratis la nueva app de COPE y prueba todas las novedades.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

11:00H | 08 ABR 2025 | BOLETÍN