La moda te influye mucho más de lo que piensas: "Estados de ánimo, personalidad o convicciones políticas"

A pocos días de que dé comienzo la Semana de la Moda de Madrid, la Tertulia con Gaona y Aguilar trata de responder a la pregunta: ¿Qué es la moda?

¿Qué es la moda?
00:00

¿Qué es la moda?

Redacción Fin de Semana

Publicado el

4 min lectura

Madrid acogerá estos días la Semana de la Moda, la gran pasarela de nuestro país e internacionales. Diseñadores nacionales muestran al público sus trabajos para poner en valor el diseño español y potenciarlo internacionalmente. Y, aunque muchos pueden pensar que esto de la moda no va con ellos... la realidad es que nos condiciona más de lo que sospechan. 

Cristina ha planteado a los tertulianos del sábado, José Miguel Gaona y José Manuel Aguilar, la pregunta... ¿qué es la moda? ¿Por qué existe?

"Me vino inmediatamente esos viajes que hicieron los españoles en los siglos XV y XVI a China para traer vajillas porque era lo que estaba de moda. Y con vender una o dos de aquellas jarras... ¡amortizaban el viaje!" comenzaba José Manuel Aguilar, profesor de psicología forense. 

"¿Por qué la moda? Por dos elementos... uno, la integración: llevamos las cosas que lleva nuestra cultura, que nos hacen distintos de otras. Y, por otro lado, para distinguirnos de nuestro grupo de iguales" continuaba Aguilar. "Deseamos formar parte del grupo. No importa que llevemos todos el mismo polo, los mismos pantalones, corte de pelo... el coche que llevamos. Estamos comunicando. Y hay gente que comunica sus estados de ánimo, personalidad... ¡o convicciones!". Por ejemplo, el pañuelo palestino que lucen muchos en el cuello. Recordaba Aguilar que, además, sentirse integrado en un grupo disminuye la ansiedad de los individuos y, por tanto, aumenta la autoestima.

Aunque puede parecer que esto de la moda y de la identidad es algo más propio de los adolescentes, que tratan de expresarse a través de lo que visten o de cómo lucen pelo, la realidad es que los adultos también sucumbimos a ello: "La ropa es nuestra carta de presentación" señalaba Gaona, el psiquiatra de Fin de Semana: "Esa primera impresión es la que vale. Cuando entras, a una entrevista de trabajo, a la hora de conocer a otra persona, de integrarte... cómo vas vestido dice muchísimo de ti. Es algo inconsciente". 

¡ESCUCHALA TERTULIA COMPLETA EN FIN DE SEMANA!

Escucha ahora 'Fin de Semana' de 12 a 13. "Fin de Semana" es un programa presentado por Cristina López Schlichting, prestigiosa comunicadora de radio y articulista en prensa, es un magazine que se emite en COPE, los sábados y domingos, de 10.00 a 14.00 horas. A lo largo de sus cuatro horas de duración, Fin de Semana ofrece otra visión, más humana y reposada, de la actualidad reciente, a la vez que reserva espacio para historias novedosas y sorprendentes; para reportajes y entrevistas en profundidad; para propuestas de ocio que invitan a disfrutar de los días de descanso con el mejor humor y garantías de éxito.

Siempre, de la mano y la voz de Cristina López Schlichting, en cuyo dilatado currículum vitae se incluyen sus labores de articulista y reportera en los principales periódicos de España (ABC, El Mundo o La Razón o su papel de tertuliana de televisión. Asimismo, la periodista madrileña es conocida y reconocida por la claridad y valentía de sus posicionamientos editoriales, inspirados en la defensa de los valores cristianos o los derechos de las personas.

Entre los colaboradores habituales de Fin de semana, sobresalen nombres como los de Carmen Lomana, que nos sumerge en su prisma de la realidad con "La hora Lomana". Además, esta temporada también hablaremos de mascotas con nuestro veterinario Rafael Esteban. En Fin de Semana también cabe ‘La tertulia de chicos’ en las que toman parte José Miguel Gaona y José Manuel Aguilar. De preparar el almuerzo, healthy, se ocupa Paula Monreal (‘paufeel’ en redes sociales).

La madre de Cristina, Ingeborg Schlichting, seguirá contando sus vivencias en la aclamada sección "Conversaciones con mi madre" mientras que el psicólogo Pedro Martínez y la doctora Carmen Candela examinan cada fin de semana todas las noticias médicas y sanitarias y sus consecuencias en nuestro corazón y en nuestras vidas. Soledad Mallol, del dúo Virtudes, nos sigue sacando una sonrisa con sus anécdotas en sus citas los domingos con los oyentes.

Con todos estos ingredientes, junto a las noticias y reportajes elaborados por el equipo de reporteros, logran componer un programa de fin de semana ameno, humano, terrenal, amable, con mucho sentido del humor y también responsabilidad. En COPE.es puedes encontrar además las horas completas del programa, sus contenidos más destacados y las secciones estrella que han logrado el respaldo masivo de la audiencia.

Descarga gratis la nueva app de COPE y prueba todas las novedades.

Programas

Último boletín

12:00H | 8 FEB 2025 | BOLETÍN